Lo hizo en esta  respuesta a Mauricio Jaramillo, director de Impacto TIC: 

Mauricio, ponte en contexto. Defendí el voto en blanco en contra de los candidatos únicos del paramilitarismo en 2010

En 2018 el voto en blanco fue una complicidad con el uribismo

Si quienes votaron en blanco en 2018 se dieron cuenta de su error, los invito al Pacto Histórico https://t.co/2OAQ8Z1zb0

— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 26, 2021

Así justificó que en 2010 haya promovido el voto en blanco en segunda vuelta (aunque en su momento argumentó que no eran una buena opción, no a que representaran el paramilitarismo), mientras ha criticado el voto en blanco en 2018 como una ayuda para el uribismo. 

Curiosamente, recibió el apoyo de Mockus para la segunda vuelta de 2018.

Y ahora repite la crítica para 2022.

Nota del editor: El 27 de junio publicamos una nueva entrada sobre el tema en la que explicamos que Petro no se refirió a Mockus ni a Santos pero que dejó vacíos en la explicación de su trino inicial. A la 1:25 pm del mismo día modificamos el titular de esta entrada para ser más precisos con la información.