Los dos candidatos que se disputan la Presidencia en segunda vuelta, tuvieron un intercambio de trinos en los que se acusaron de corrupción. Empezó a raíz de una publicación de Rodolfo Hernández en el que afirmó que la corrupción en la alcaldía de Gustavo Petro en Bogotá había sido evidente.

La corrupción de Petro en Bogotá fue evidente. No se perdieron de nada, hasta en las motos se llevaron su tajada. Doctor @petrogustavo, dígame lo que pregona y le diré en qué peca. pic.twitter.com/5ZzfbEIu25

— Ing Rodolfo Hernandez ????????! (@ingrodolfohdez) June 7, 2022

A esto, Gustavo Petro le respondió que no estaba investigado y que al contrario Hernández sí estaba en juicio por corrupción.

No sr candidato, usted no se viene a limpiar las uñas con mi honradez. Ninguna investigación penal contra mi prosperó; es usted el que está en manos de los jueces imputado por cargos de corrupción.

Si en mi campaña alguna persona llega a estar imputada, se retira de inmediato.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 7, 2022

Cómo contamos, hay pruebas claras que muestran la participación de Hernández en el caso de corrupción de Vitalogic. Pero Hernández ignoró su proceso judicial en curso y decidió señalar la indagación que tiene Armando Benedetti –mano derecha de Petro en esta campaña– en la Corte Suprema de Justicia, por un presunto enriquecimiento ilícito.

Petro finalizó haciendo una propuesta que implicaría el retiró de la candidatura de Hernández, quien tiene como su principal bandera política la anticorrupción. 

¿Acordamos candidato por el bien del pais que toda persona imputada deja de estar en campaña y no tendrá cargos públicos?

Firmo este acuerdo ya y si usted no lo firma lo hago yo unilateralmente. https://t.co/sNNP2r7dxM

— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 7, 2022