La farmacéutica publicó un comunicado en el que indica que no negociará vacunas con privados para asegurar la equidad en el acceso y que por ahora está priorizando los acuerdos bilaterales con los gobiernos.
Sin embargo, deja la puerta abierta a una futura negociación.
“Pfizer reconoce el rol del sector privado en la mitigación del impacto de la pandemia e informará a las partes interesadas una vez se den las condiciones necesarias para poder ampliar opciones de suministro”, dice el comunicado.
Contexto local
Ayer el presidente Iván Duque autorizó a los privados a comprar vacunas.
Dentro de las condiciones que puso el Gobierno es que la adquisición sólo podrá hacerse a través de la casa matriz de la farmacéutica o distribuidores autorizados por parte del Invima, las vacunas no podrán ser vendidas y tendrán que ser en concordancia con el plan nacional de vacunación.