La solicitud la hizo el representante a la Cámara paisa del Centro Democrático, Juan Espinal, a la Comisión de Ética del Congreso. Pide que inicie una averiguación “ética y disciplinaria” a la representante del Pacto Susana Boreal, quien ayer admitió públicamente que todos los días fuma marihuana de forma recreativa.
Espinal considera que la admisión del consumo de Boreal abre la sospecha de que ella asista a las sesiones del Congreso bajo el efecto de sustancias psicoactivas, algo que él considera que afecta el trabajo legislativo.
#IMPORTANTE como integrante de la Comisión de Ética de la @CamaraColombia he solicitado que se inicie investigación a la Representante Susana Gómez, por presunta violación a la Ley 1828/2017. pic.twitter.com/D8wD3oPYy9
— Juan Espinal (@Juan_EspinalR) February 24, 2023
¿Qué es exactamente lo que pide Espinal? La solicitud de Espinal es el conducto regular para denunciar a otro congresista por conductas sancionables. Eventualmente podría llevar a alguna acción contra Boreal como una suspensión.
De contexto: Boreal no es la única servidora pública que ha reconocido su consumo recreativo de marihuana. También lo han hecho el representante Daniel Carvalho y el embajador en México Moisés Ninco. En este hilo de twitter explicamos el meollo del debate y lo que significa para una política pública que despenalice el consumo recreativo en adultos.
La normalización del consumo de marihuana está otra vez en debate.
Tres servidores públicos reconocieron que fuman: los congresistas @SusanaBoreal y @davalho, y el embajador???????? @MoisesAlvaro_.
En Colombia, es la sustancia ilícita más consumida.
Hilo????pic.twitter.com/fKySPclQuD
— La Silla Vacía (@lasillavacia) February 24, 2023