Ante el aumento de la llegada de migrantes al Urabá antioqueño, principalmente de Venezuela, que buscan cruzar a Centroamérica por el Darién, Fernando García Manosalva, director de Migración Colombia, viajó hasta el Urabá antioqueño. Allí, de acuerdo con la Defensoría, hay represadas nueve mil personas.

“Esta crisis migratoria no es responsabilidad exclusiva de Colombia, debemos trabajar de la mano como región para encontrar soluciones conjuntas que nos permitan proteger la vida de estos migrantes”, dijo García.

A su llegada al municipio de Turbo, #FernandoGarcíaManosalva, se reunió con el alcalde Andrés Felipe Maturana y con Edison Hincapié, Gerente de Náutica del Golfo, con quienes revisó el impacto de esta problemática en la región. #MigraciónHumanaDarién pic.twitter.com/0t1W0R3Jwl

— Migración Colombia (@MigracionCol) October 12, 2022

Y mientras se soluciona el lío de paso de personas por el Darién, el gobierno de Gustavo Petro está preparando una reingeniería a la forma en la que maneja la migración venezolana. Para entenderlo mejor, les dejo el capítulo de hoy de Huevos Revueltos: