Son Édgar Alberto Rodríguez, director del Comando de Educación y Doctrina del Ejército, y Marcos Evangelista Pinto, comandante de la Segunda División.
De acuerdo con el auto de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) en el que los llama a dar su testimonio, citado por El Tiempo, ambos al parecer están vinculados a 30 casos de ejecuciones extrajudiciales, conocidas como “falsos positivos”.
Los crímenes fueron cometidos en el Huila, donde Rodríguez y Pinto comandaron un batallón de infantería 27.
A Pinto ya lo habían mencionado como un alto mando al parecer involucrado en esos asesinatos, en informes de la Fiscalía y de organizaciones sociales.
¿Cuándo?
Las audiencias serán el 25 y 26 de mayo.
Contexto
* La JEP tiene abierto un macrocaso sobre “falsos positivos” y estos llamados se dan dentro de esa investigación.
* El avance más notorio hasta ahora ha sido el auto en el que da a conocer cómo hará esa investigación y en el que prioriza las regiones y el periodo que estudiará: 2002-2008.
* Ese periodo coincide con el primero y la mitad del segundo gobierno de Álvaro Uribe, cuando se registraron 6.402 “falsos positivos”.
Así llegó la JEP a la cifra de 6.402 víctimas de falsos positivos.