En cumplimiento de la orden emitida en la sentencia T-386 de 2021 de la Corte Constitucional, la alcaldesa de Bogotá se retractó en un trino del comentario que hizo contra de la población venezolana en 2020.
“Mis afirmaciones nunca pretendieron estigmatizar de ninguna manera generalizada a los más de 400 mil venezolanos que viven, trabajan y estudian de manera honrada en nuestra ciudad. Bogotá es la ciudad más generosa e incluyente en atención a la población migrante venezolana”, escribió López.
Contexto
El 29 de octubre de 2020, durante un consejo local de gobierno en la localidad de Kennedy, López habló sobre los índices de seguridad que tenía Bogotá para ese entonces. Dijo que, para esa fecha, los homicidios y la criminalidad no habían mejorado y agregó:
“No quiero estigmatizar a los venezolanos, pero hay unos que, en serio, nos están haciendo la vida de cuadritos. Aquí el que venga a trabajar bienvenido sea, pero el que venga a delinquir deberíamos deportarlo inmediatamente”.
En su momento fue fuertemente criticada en redes sociales por ese comentario. Y el 1 de noviembre de 2020, Carlos Fred Brender Ackerman, ciudadano venezolano, envió una petición a la Secretaría Jurídica Distrital para que la alcaldesa que se retractara y ofreciera excusas públicas a la población venezolana por “la información inexacta y errónea proferida”.
Brender no obtuvo ninguna respuesta y el 9 de diciembre de 2020 presentó una acción de tutela contra López, la cual falló a favor del ciudadano.