Les había prometido ampliarles la información del precio de la gasolina.
De acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Minas y Energía en su página web entre marzo (la última vez que ajustaron el precio) y julio, el precio del la gasolina se mantuvo igual casi en todas las ciudades, menos en las de la Costa Caribe.
En Barranquilla, Sincelejo, Santa Marta, Cartagena y Montería subió 112 pesos.
¿La razón?: Resulta que la gasolina se mezcla con un biocombustible a base de caña, el etanol, y el Gobierno decidió restringir importaciones en la pandemia. Estas importaciones llegaban antes a los puertos del Caribe, en cambio el etanol nacional viene casi todo del Valle del Cauca.
El aumento de precio se da porque es más caro transportar el etanol desde el sur del país a la refinería de Cartagena, que hacerlo desde los puertos.
El ACPM en cambio, bajó 150 pesos por galón en 22 de las 24 ciudades más grandes del país .
La excepción fue Pasto, donde cayó 33 pesos y Cúcuta, donde subió 160 pesos.
Aunque no están publicados los datos, el Ministerio informó en un comunicado que el precio subió en todas las zonas de frontera, porque hicieron un ajuste al margen del distribuidor minorista, es decir lo que se ganan las estaciones de servicio.
Esto quiere decir que también subió el precio en Arauca, Guainía, La Guajira y Puerto Carreño.
Eso era, son datos y hay que darlos.