Lo hizo en Boyacá, en la planta de Clever Leaves, productor líder de cannabis medicinal a nivel mundial. 

“Colombia hoy elimina la prohibición de exportación de flor seca de cannabis medicinal para entrar a jugar en grande en el mercado internacional”, dijo el presidente en el evento. 

En #Boyacá firmamos el Decreto que autoriza exportación de flor seca de cannabis con fines medicinales, una oportunidad para que empresarios salgan a ganarse el mercado mundial, sigan empoderando a la mujer y se vinculen a nuestro propósito de generar más industria y #EmpleoJoven pic.twitter.com/dlZBRso8aL

— Iván Duque ???????? (@IvanDuque) July 23, 2021

El mandatario aseguró que con dicho decreto, buscaría que el sector se convierta en uno de los más grandes generadores de empleo, sobre todo en los jóvenes.

¿Por qué importa? 

Como contamos en esta historia, desde el arranque del gobierno Duque la regulación del negocio de marihuana medicinal estaba frenado, después de que había avances en el gobierno Santos. 

La firma de esta regulación significa el arranque de esa agenda, que el gobierno sustenta, ahora, como parte de la reactivación económica.