Así lo establece el Ministerio de Salud en el borrador de la resolución con la que pretende establecer las reglas para la importación y aplicación de vacunas por parte de empresas privadas.
Que deban correr con la responsabilidad por los efectos adversos de las vacunas que importen y apliquen es un punto clave, que ha hecho parte del pulso entre gremios y Gobierno porque un sector de los privados se negaba a hacerlo, como contamos.
Sin embargo, la resolución, que establece reglas generales, no detalla cómo es que deberán responder.
Solo dice, sobre ese aspecto, lo siguiente: “Asumir no solamente los costos de la importación y de los biológicos, sino también los costos de la aplicación y las responsabilidades derivadas de la misma”.
Otros puntos
* Las vacunas que apliquen deben ser gratuitas.
* Las vacunas que importen deben tener una autorización de uso de emergencia que da el Invima.
* Tendrán que garantizar las condiciones necesarias para la conservación de las vacunas.
* Deben radicar en el Ministerio de Salud el plan de vacunación que seguirán con las vacunas que adquieran. Es decir: deben importarlas con un propósito claro, como vacunar a los empleados de un gremio o empresa, por ejemplo.