El ente disciplinario confirmó, en segunda instancia, la destitución e inhabilidad de 10 años para Muñoz por irregularidades en la contratación de la ciudad durante la pandemia.

¿Por qué sancionan a Gorky?

Como reveló La Silla, el alcalde les dio el contrato y la interventoría del programa de alimentación escolar a dos fundaciones de Tumaco, a 800 kilómetros de Neiva, que tienen socios en común y están relacionadas con un poderoso político de Tumaco que, como Muñoz, también es militante de Cambio Radical.

También asignó otro contrato para suministrar para mercados a adultos mayores con otra fundación de Tumaco, que también tiene vínculos con las dos anteriores. Y con aparentes sobrecostos.

Los otros dos contratos fueron para suministrar alimentos a habitantes y publicidad. En los dos, dice la Procuraduría, se seleccionó a contratistas que no tenían la capacidad para hacerlos, y que, además, se pagaron cosas que no estaban previstas.

¿Qué respondió Muñoz?

Dice que la decisión tendrá que volver a ser revisada y que, por eso, “Neiva no se ha quedado sin alcalde”.

“Seguiremos trabajando como lo hemos hecho desde el primer día de gobierno, con el objetivo de sacar adelante nuestro Plan de Desarrollo, cumpliéndole a la comunidad neivana, generando bienestar y dignificación”, dice en un comunicado.

“Con mi equipo, estamos tranquilos y dispuestos a continuar transformando a Neiva, en el municipio que tanto anhelamos”, agrega.

¿Qué viene ahora?

Que el Consejo de Estado deje en firme, en última instancia, la sanción contra Muñoz.