El Ministerio Público le abrió una indagación previa al canciller Leyva y al vicecanciller, Francisco Coy por “presunta omisión de la aplicación integral de la Política Integral Migratoria (PIM), respecto a la población que atraviesa el Tapón del Darién”.
Según el ente disciplinario, los funcionarios de la Cancillería no habrían aplicado la PIM para los migrantes que están en Necoclí, Acandí y Capurganá y planean cruzar el Darién.
Además, también investigarán al director de Migración Colombia, Fernando García, y a la subdirectora de control migratorio de la Unidad Administrativa de Migración Colombia, Martha Hernández Arango, porque “habrían dejado de ejecutar de manera efectiva la Política Integral Migratoria en el Tapón del Darién y de realizar un control efectivo de la población migrante”.
La respuesta de Migración Colombia:
El director de la entidad asegura que sí han hecho un seguimiento de las cifras de personas que cruzan el Darién y las han compartido con las autoridades panameñas:
¿Cuál es el lío con la PIM?
La política contiene una serie de lineamientos para la atención e integración de la población migrante que entra o sale de Colombia.
Aunque la política fue aprobada por el Congreso pasado, todavía no se ha reglamentado, que es la tarea de Cancillería.
Ahora cobra especial relevancia en el golfo de Urabá por el pico de migrantes que atraviesan el Tapón del Darién.
Sobre el tema, les dejo esta historia.