El Ministerio Público le pidió a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que incluya entre los hechos más graves del conflicto:
- La desaparición
- El desplazamiento forzado
- La violencia sexual.
- Los métodos de guerra ilícitos.
La petición de la Procuraduría es que sume estos casos a los siete que ya está investigando la jurisdicción especial:
- Secuestro.
- Víctimas de Nariño.
- Falsos positivos.
- Situación territorial de Urabá.
- Situación territorial del Cauca y el Valle del Cauca.
- Víctimas de la UP
- Reclutamiento de niños.
Contexto
En su justificación, la Procuraduría dijo que identificó, entre otros datos, más de 2.000 víctimas de violencia sexual, 80.000 víctimas de desaparición forzada.
La petición de abrir un caso de violencia sexual viene desde hace varios meses, como contamos en esta historia.
El debate central frente a ese caso es si la violencia sexual es transversal a los siete casos abiertos o hay suficientes datos para tratar el fenómeno aparte.
Acá el comunicado completo de la Procuraduría:
La Procuraduría @PGN_COL solicitó a la @JEP_Colombia abrir cuatro nuevos macrocasos por desaparición y desplazamiento forzado, violencia sexual y métodos de guerra ilícitos.
????https://t.co/15IzXLunZp pic.twitter.com/2GBoBOMFkR
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) August 12, 2021