Centenares de personas protestan frente a las alcaldías de Soacha, Cundinamarca; e Ibagué, Tolima para que les den ayudas como mercados y kits de aseo.
La mayoría de manifestantes dicen ser vendedores ambulantes o trabajadores informales, que dicen que no tienen cómo acceder a alimentos y piden la ayuda de las administraciones locales.
La situación preocupa a las autoridades de salud porque se trata de aglomeraciones en espacios reducidos de personas adultas que son las más vulnerables a ser contagiadas por el virus.
El Gobierno Nacional ha insistido en decir que a partir del jueves van a empezar a los pagos de subsidios como el de ‘Familias en Acción’ o Jóvenes en Acción.
El 26 de marzo realizaremos dos pagos a nuestras @FamiliasAccion: uno ordinario que recibirán 2.301.937 hogares y uno extraordinario, anunciado por el Presidente @IvanDuque, por $145.000 beneficiando a más de 2,6 millones de familias. #PrevenciónyAcción para los más vulnerables. pic.twitter.com/GMNeFh3eU5
— Susana Correa (@SusanaCorreaBor) March 23, 2020