Luego de la salida de Karen Abudinen del Ministerio TIC, la pregunta del país político es quién la sucederá. De entrada, lo que La Silla pudo averiguar y que es lo más posible es que el presidente Iván Duque se decante por una mujer.

La explicación tiene que ver con que el Gobierno está al ras en la ley de cuotas. De un gabinete paritario de 18 ministros, Duque pasó a tener solo cinco ministras en Relaciones Exteriores, Comercio, Cultura, Educación y Transporte.

Incluso, una fuente enterada nos dijo que el departamento de Función Pública conceptuó ayer que para no violar la ley de cuotas, debe haber una nueva ministra.

Eso deja por fuera a un posible contendor del cargo: Víctor Muñoz, director administrativo de Presidencia, y una de las dos manos derechas del Presidente. Además, como hemos documentado, Muñoz actúa como una especie de supra asesor en temas TIC en Palacio y en esa cartera.

¿Quiénes suenan?

Así las cosas, entre las funcionarias que ya suenan para el cargo están la consejera para la competitividad, Clara Parra; la consejera regional, Ana María Palau; y la secretaria de Transparencia, Beatriz Londoño.

Una baraja de nombres que, de todos modos y siguiendo la línea de nombramiento de Abudinen hace un año, no tiene experticia en temas TIC. Además, que puede ir ampliándose con el transcurso de los días.

Por ahora, el presidente Duque nombrará vía decreto a Iván Durán, viceministro TIC, como ministro encargado.