El Ministerio de Justicia anunció que pondrá en marcha varias medidas para evitar que se vuelvan a presentar motines en las cárceles del país, tras los disturbios que anoche dejaron 23 presos muertos y 90 heridos (83 reclusos y 7 guardias) en Bogotá.
Contexto:
Hay versiones encontradas sobre el origen de los motines que se registraron anoche en varias cárceles del país.
– La de los reclusos, que coincide con el comunicado que el viernes emitió el Movimiento Nacional Carcelario, los disturbios se originaron porque los presos sienten que las medidas que se han tomado para protegerlos del coronavirus son insuficientes.
– La del Gobierno y que fue explicada esta mañana por la ministra de Justicia, Margarita Cabello, fue que hubo un “intento masivo de fuga” que fue frustrado.
Más allá de cuál sea, lo que sí es un hecho es que la población carcelaria vive en condiciones de hacinamiento -hay 83 mil cupos y 124 mil reclusos- y de hecho desed 1998 en el país se ha venido alertando esa situación. En 2013 la Corte Constitucional dijo que esas condiciones violaban los derechos fundamentales de los internos.
Las medidas:
1. Se mantienen los anillos de seguridad externos a cargo de la Policía y Ejército
2. Se fortalece el cuerpo de custodia y vigilancia y se mantiene el alistamiento de primer y segundo grado, dependiendo de la situación que presente cada establecimiento.
3. Se fortalece el permanente suministro de medicamentos en los establecimientos.
4. El Inpec remitirá a la Fiscalía audios y videos que han estado circulando en medios de comunicación con el fin de que se inicien las investigaciones pertinentes.
5.El Inpec manifiesta su total disposición para atender los requerimientos de las autoridades judiciales y entes de control con el fin de que se inicien las investigaciones por los hechos ocurridos.