La firmaron cinco de los diez ponentes que fueron designados en la comisión Séptima. La radicaron en compañía de la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, y el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán.
Según la ponente Martha Peralta del Pacto Histórico, el texto introduce cambios que quedaron pendientes del primer debate. Mantiene el umbral de cotizaciones de hasta tres salarios mínimos en Colpensiones.
Ponencia segundo debate Ref… by La Silla Vacía
Los cinco que firmaron, incluyendo a Peralta, son Polivio Rosales del Aico, Omar Restrepo de Comunes, Fabián Díaz del Verde y Berenice Bedoya de la ASI.
Los ponentes de los partidos tradicionales no entraron en ese bloque de firmas, lo cual pone a tambalear el proyecto de cara al segundo debate en Plenaria. Son Miguel Pinto del partido Liberal, Norma Hurtado de La U, Nadia Blel del conservador, Lorena Ríos de Justa Libes y Ana Paola Agudelo del Mira.
De hecho, Hurtado se anticipó y presentó una ponencia alternativa que, por ejemplo, reduce el umbral de cotización de Colpensiones de 3 a 1.5 salarios.. Cuando el presidente del Senado, Iván Name, cite el debate, las dos propuestas entrarán en competencia.
Sobre la reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro este video: