Así lo plantea la ponencia para primer debate de la reforma política que apoya el gobierno de Gustavo Petro. Ese documento compila varios proyectos de ley que piden cambiar las reglas de juego para hacer política.
“Para el fortalecimiento del sistema democrático a través de la cultura ciudadana de participación política y electoral, el voto será obligatorio durante los dos (2) primeros periodos de elección constitucional siguientes a la promulgación del presente Acto Legislativo”, señala un parágrafo de la ponencia.
Los ponentes, entre los que están el senador liberal Fabio Amín, Rodolfo Hernández y la uribista Paloma Valencia, justifican ese cambio porque “la participación política efectiva requiere que durante un periodo el estado adopte medidas que permitan establecer en la ciudadanía la responsabilidad y sentido de pertenencia con la participación frente a las decisiones de la nación”.
El resto de la ponencia recoge los otros temas gruesos de la reforma política propuesta por el gobierno Petro:
->Lista cerrada y bloqueada con lista cremallera (hombre-mujer) para todas las corporaciones: del Congreso para abajo.
->Disminución de edad para ser congresista: 18 años para ser Representante y 25 años para ser Senador.
->Financiación de campañas por parte exclusiva del Estado.
->Los congresistas podrán ser ministros.
– >Abre la puerta para el transfuguismo.