Esta mañana, El Espectador publicó una entrevista que le hizo al magistrado del Consejo Nacional Electoral, por Cambio Radical, Jorge Enrique Rozo.

En ella se despacha fuertemente contra el Registrador Nacional, Alexander Vega. 

Rozo cuenta que según los acuerdos entre los magistrados, este año le correspondía a él la Presidencia de la corporación, pero que no lo han querido elegir, según él, por supuesta injerencia del registrador. 

Dice que Vega llamó concretamente al magistrado Virgilio Almanza (que llegó gracias a una alianza del Partido de La U, el Liberal y Cambio Radical en reemplazo del fallecido conservador Heriberto Sanabria), previo a la votación, para que no votara por Rozo. Según Rozo, Almanza lo llamó a pedirle disculpas y a decirle que Vega lo había prácticamente obligado a no votar por él. 

Ayer hubo elección pero por segunda vez no hubo humo blanco: 

“Fue el segundo intento de elección, y seguramente así va a seguir pasando, porque el reglamento dice que si no se logra el número de votos requeridos, que son seis, en la siguiente sala se vuelve a votar y mientras tanto queda en la Presidencia quien esté de primero en el orden alfabético. En este caso, le corresponde a César Abreo. Pero en realidad, el fondo del asunto es que al registrador nacional, Alexánder Vega, le dio por interceder en esa elección porque se cree todavía el patrón del CNE y lo considera un apéndice de la Registraduría. Se cree el jefe de nosotros y eso no es así. Quiere demostrar su poder con un solo voto que tiene, que es el del magistrado Virgilio Almanza, quien ha dicho que llegó al Consejo con su ayuda. La verdad es que hay unos intereses más allá que hacen que el registrador decidiera bloquear mi elección para poder tener el manejo de algunos asuntos”aseguró Rozo a El Espectador 

Por otro lado, dice que el ministro del Interior, Daniel Palacios, está interviniendo en asuntos del CNE porque según él, dejar al liberal Abreo en la presidencia no es una casualidad sino un supuesto acuerdo del Gobierno con el representante liberal nortesantandereano Alejandro Carlos Chacón para que vote a favor de la Reforma Tributaria.

“El registrador llamó al ministro del Interior, Daniel Palacios, quien a su vez llamó a Chacón, y ahí mataron dos pájaros de un solo tiro. El Gobierno logra poner de presidente a Abreo y Chacón queda comprometido en la reforma tributaria”, dice Rozo. 

Pues como contamos en esta historia Abreo es de las entrañas de Chacón. 

¿Qué tiene Rozo?

Rozo llegó al CNE en representación de Cambio Radical y es de la cuerda del exvicepresidente Germán Vargas Lleras y especialmente de su alfil político, el senador Germán Varón. 

Rozo fue representante por Cundinamarca entre 2006 y 2010. La vez que se reeligió llegó como fórmula de Varón. 

Por eso, la llegada de Rozo a la presidencia del CNE podría entenderse como una forma de darle poder a Vargas. 

Pues a pesar de que Vargas tiene representación en el Gobierno con el Ministerio de Salud, no deja de tener una agenda independiente, algo que demuestra a través de su columna de El Tiempo.