El presidente Iván Duque aceptó la renuncia de Carlos Alberto Cortés, consejero del mandatario para la información, prensa y relaciones con los medios. Adujo razones personales para salir del cargo, que oficialmente dejará en agosto. Cortés es uno de los miembros del grupo de funcionarios que le habla al oído al presidente Duque, junto con la jefe de gabinete, María Paula Correa; el director administrativo, Víctor Muñoz; el consejero de comunicaciones, Hassan Nassar; y el asesor de discursos, Alejandro Salas.

Este era el mismo grupo que estaba detrás del programa de televisión del Presidente que se emitió hasta el 3 de mayo. Cortés era una especie de director del programa y coordinaba los videos y los invitados, que, como contamos, más que todo eran ministros y aliados del gobierno.

El saliente consejero manejaba además la estrategia de medios de Palacio, que básicamente son noticieros emitidos por las redes sociales de Presidencia. Cortés venía trabajando de cerca con Duque desde la campaña presidencial, cuando fue su jefe de prensa. Anteriormente había sido subsecretario de prensa de Palacio, durante el segundo gobierno de Álvaro Uribe.

En 2020, Duque le creó una consejería propia ya que era el único alto funcionario de Palacio sin el cargo de consejero.