Hola, soy Juanita Vélez y arranco mi turno del En Vivo contándoles lo clave de la mañana, para que vayamos calentando motores para la tarde.
Entonces, lo clave es esto:
1.El Centro Democrático se defiende por escándalo del ‘Ñeñe’: El partido del presidente Iván Duque aseguró por medio de un comunicado que el escándalo de compra de votos que lo envuelve a él y a su padrino Álvaro Uribe es una “ofensiva” de la izquierda colombiana. Lo hizo sin desmentir ninguna de las acusaciones que se han hecho en los últimos días y sin referirse a ningún hecho en específico.
También en este escándalo, hay dos movidas nuevas:
-El senador del Polo, Iván Cepeda, publicó una denuncia que envía al fiscal Francisco Barbosa en contra de María Claudia ‘Cayita’ Daza (exasesora de Álvaro Uribe) y Priscila Cabrales, quien hizo parte de la campaña de Iván Duque, por su presunta participación en el escándalo del Ñeñe.
-El Ejército emitió un comunicado en el que asegura que, como lo denunció la semana pasada el periodista Julián Martínez, transportó en uno de sus aviones al ‘Ñeñe, pese a que para ese momento la Dijin había intercepatado algunas llamadas del asesinado ganadero en las que habla, entre otras cosas, de caletas que tendría en propiedades de los Ochoa.
2. Hay 300 familias desplazadas en Argelia, Cauca: Desde el viernes hasta ayer, hubo fuertes combates en la zona rural de Argelia, sur del Cauca, entre la disidencia de las Farc Carlos Patiño, que está coordinada con las disidencias del norte del Cauca al mando de Mayimbú, y el ELN. Los enfrentamientos dejaron a 300 familias desplazadas en la cabecera de El Plateado y dos integrantes de las disidencias muertos. Por esta razón, el alcalde Jonathan Patiño decretó el toque de queda en cuatro corregimientos: El Plateado, Sinaí, La Emboscada y Puerto Rico.
3. El Ministerio de Agricultura va pintándose de azul: Presidencia subió la hoja de vida de la internacionalista Martha Lucía Rodríguez como nueva secretaria General del Ministerio de Agricultura que, desde hace un mes, está en manos del Partido Conservador. Rodríguez viene de las entrañas del conservatismo. Del 2015 al 2017, trabajó como asesora del Ministerio de Minas y, a mediados de ese año, pasó a la Superintendencia de Notaría y Registro a ocupar el cargo de Secretaria General. Según lo que nos contó por fuera de micrófonos un congresista godo, ambos puestos los ocupó como cuota de los conservadores.