La fundación Nydia Erika Bautista, que se dedica a protección de los derechos de mujeres y familiares víctimas de desaparición forzada, denunció que el domingo en la madrugada un hombre entró en sus instalaciones y se robó información sobre las víctimas, sus familiares y los equipos de trabajo.

La fundación denunció que no se trata de un hecho aislado, sino que es algo que viene sucediendo desde hace nueve meses y que afecta a 400 víctimas.

#Denuncia
Los sucesos de robo reiterado de información y recursos a la Fundación Nydia Erika Bautista y sus directivas en los últimos 9 meses no son hechos aislados, afectan a más de 400 víctimas en territorios y podrían derivarse de acciones de inteligencia e intimidación#Hilo pic.twitter.com/oaIPcGfhC3

— Fundación Nydia Erika Bautista para los Derechos H (@nydia_erika) June 8, 2022

Las entidades que componen el Sistema Integral de Paz —la JEP, la Comisión de la Verdad y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas— rechazaron los hechos y pidieron a las autoridades “adeIantar una investigación efectiva que permita recuperar Ia información robada y tomar acciones que puedan prevenir futuros ataques en contra de Ia organización”.

También lo hizo la ONU.

Damos seguimiento y condenamos los graves hechos denunciados por la Fundación Nidia Erika Bautista @nydia_erika que acompaña y representa a familiares de víctimas de desaparición forzada en #Colombia. #Hilo 1/3 @JEP_Colombia @ComisionVerdadC @UBPDcolombia

— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) June 8, 2022

La fundación Nydia Erika Bautista le entregó a la Comisión de la Verdad recomendaciones sobre desaparición forzada el pasado 30 de mayo. También representa a víctimas acreeditadas en los macrocasos que investiga la JEP.