El Senado lo acaba de elegir con 92 votos a favor, 11 en blanco y 2 nulos, como estaba pactado según los acuerdos entre los partidos políticos.

Todas las bancadas, excepto la Liga de Gobernantes Anticorrupción de Rodolfo Hernández, lo postularon como presidente.

#ElNuevoCongreso y @RoyBarreras es el presidente del Senado. Así recibió el conteo. Con puesta en escena y demás. pic.twitter.com/U9wKhSG9DQ

— La Silla Vacía (@lasillavacia) July 21, 2022

De segundo vicepresidente quedó Honorio Henríquez del Centro Democrático (por ser oposición) y en la primera vicepresidencia Miguel Ángel Pinto (liberal). El secretario general volverá a ser Gregorio Eljach y el subsecretario Saúl Cruz.

Roy llega a esa posición porque hace parte de la bancada más votada del Senado (Pacto Histórico) y por decisión del presidente electo Gustavo Petro.

La llegada de Roy significa que Petro puso a un político profesional a organizar sus mayorías y para garantizar que tendrá un aliado incondicional en la presidencial del Senado el primer año de gobierno, cuando se supone que los presidentes tienen luna de miel en el Congreso.

El poder de Roy

Ser el presidente del Senado significa que decide cuándo se sesiona, da la palabra, organiza el orden del día, abre y cierra el registro de las votaciones, entre otras funciones.

Roy, por su parte, tiene una experiencia en el Congreso de 16 años, pues llegó por primera vez en 2006 con Cambio Radical, luego se pasó a La U, donde fue uribista y luego santista, y durante el gobierno de Duque hizo oposición. Allí se acercó a Petro y se volvió a reelegir con el Pacto Histórico, pues se hizo expulsar del Partido de la U.

Esa experiencia le permite conocer la minucia del Congreso, así como el reglamento, otro factor que es central en la presidencia del Senado.

Aquí su perfil completo.