En un comunicado titulado “Sobre el material extremista publicado por W Radio”, la embajada de Rusia en Colombia se quejó por una entrevista que el medio le hizo a Ilya Ponomarev, exdiputado del parlamento ruso y quien se ha convertido en portavoz de la Legión de Libertad de Rusia, una legión de fuerzas armadas ucranianas creada después de que Rusia invadiera ese país en febrero del año pasado.
¿Qué dice Ponomarev en la entrevista?
Explica que la Legión está compuesta por “cuatro batallones y son esas personas que cambian de bando, que se van contra Rusia o activistas políticos que llegan a Ucrania para luchar en contra de Putin”. Y que si bien reciben armamento de Ucrania, operan de manera autónoma.
Además, termina la entrevista diciendo que “el régimen de Moscú va a caer después de que pierda la guerra contra Ucrania y esperamos que eso sea en los últimos meses”.
¿Qué dicen los rusos?
“La Embajada insiste en que la W Radio, como representante de los medios de comunicación colombianos, asume la total responsabilidad por el contenido que publique y por conceder su tribuna a tal tipo de personas, así como condene activamente las ideas extremistas que promueve el material de esa odiosa índole”, se lee en su comunicado.
Dicen que Ponomarev es reconocido por Rusia como un agente extranjero, quien busca capturarlo porque la Legión es reconocida como una organización terrorista en ese país.
“Hay que trazar una línea muy clara entre la libertad de opinión y el coqueteo con la ideología de terrorismo”, concluye el comunicado
El director de La W, Julio Sánchez Cristo, le respondió.
#SeLesAdvirtió que está en peligro la libertad de prensa. Ayer un comunicado mundial contra WRadio con expresiones inaceptables criticando a nuestro equipo internacional que está en la guerra, Rusia confirmó que poco o nada respeta la libre opinión. Sus voceros siguen invitados a…
— Julio Sánchez Cristo (@jsanchezcristo) May 26, 2023
