Así lo admitió el portavoz del Kremlin (Gobierno Ruso) Dimitri Peskov.
“La demanda de la vacuna rusa en el exterior es realmente alta. Es tan alta que supera considerablemente las capacidades productivas”, afirmó en su rueda de prensa diaria.
Además de la demanda, Peskov afirmó que la prioridad será la campaña de vacunación local.
Por qué importa
Por un lado, esto podría retrasar la entrega de vacunas en todo el mundo, una nueva arista a los líos que ya existen como contamos en esta historia.
Además, afectará directamente a Colombia porque está negociando 2,5 millones de dosis con Rusia.
El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, ha dicho que son clave para lograr el objetivo de 35 millones de vacunas, teniendo en cuenta que puede haber un desperdicio de dosis de entre el 5 y el 10 por ciento.