Ayer se hizo la primera transferencia de Renta Ciudadana, un programa de transferencias monetarias condicionadas enfocadas en las familias en pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad. Este programa hará giros de hasta 500.000 pesos cada bimestre y busca alcanzar a 3,3 millones de familias.
La creación de Renta Ciudadana hace parte del revolcón a los subsidios que está haciendo el gobierno que unificará en 2024 los programas anteriores, como Familias en Acción, en un solo sistema.
La directora del Departamento de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, insinuó en su cuenta de Twitter que este programa pasa de un sistema asistencialista de “otorgamiento de limosnas a uno que dignifica ciudadanos”:
Sea la oportunidad para agradecer al Dir del Coliseo Live por donación del espacio, por invitar a sus mejores espectáculos a nuestros beneficiarios y por ratificar que lo que hacemos es pasar de un sistema asistencialista de otorgamiento de limosnas a uno que dignifica ciudadanos https://t.co/vHcYVZEnvw
— Cielo Rusinque Urrego???????????????? (@cielo_rusinque) April 30, 2023
El debate técnico
Sobre este mismo trino, respondió el experto en movilidad social y reducción de pobeza Roberto Angulo, socio fundador de Inclusión SAS:
Cinco puntos:
1️⃣Están desmontando Ingreso Solidario en más de 3 mill de hogares. Podían continuarlo y no lo hacieron.
2️⃣Casi una decena de evaluaciones de impacto que reposan en @DNP_Colombia aportan evidencia que contradice que este gobierno recibió un sistema de limosnas https://t.co/tLNN4ftq2j— Roberto Angulo (@RobertoAnguloS) April 30, 2023
Para saber más
El revolcón que está haciendo el gobierno de @petrogustavo a los subsidios puede dejar a millones de familias por fuera. La razón tiene que ver con:
➡️La no renovación de Ingreso Solidario
➡️Las demoras en la formulación de un nuevo plan???????? pic.twitter.com/tLvVyS9nxb
— La Silla Vacía (@lasillavacia) April 25, 2023