El expresidente destacó los avances de la JEP en el caso de las ejecuciones extrajudiciales cometidas por el Ejército y reiteró que se pone a disposición de la justicia transicional para dar su versión de los hechos, pues fue ministro de Defensa entre el 2006 y el 2009, justo en los años en que más ocurrieron estos asesinatos.
Gracias al acuerdo de paz se está conociendo la verdad sobre el conflicto. Desde el año pasado me puse a disposición de la justicia transicional para contarles, entre otras cosas, como investigamos, destapamos y acabamos con ese horror de los falsos positivos.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) February 19, 2021
Como contamos en esta historia, efectivamente cuando llegó Santos al ministerio en 2006 empezó a tomar medidas para combatir los falsos positivos: como, por ejemplo, cambiar los indicadores de éxito de la Fuerza Pública (empezaron a premiar más las capturas y las desmovilizaciones que las muertes en combate) y crear una comisión para investigar esos casos, que llevó a la renuncia del general Mario Montoya.