La iniciativa fue impulsada en la Cámara de Represesntantes por Grabriel Santos y en el Senado por Carlos Meisel, ambos del Centro Democrático, y pretende reducir el periodo de receso que tienen los congresistas.
El proyecto fue aprobado por unanimidad anoche en cuarto debate en la plenaria del Senado, con 79 votos a favor y ninguno en contra, por lo que pudo salir adelante en primera vuelta.
¿Qué propone?
- Reducir el receso del Congreso, que hoy es de cuatro meses, a tres meses.
- Que el período legislativo ordinario en el primer semestre del año no comience el 16 de marzo, sino el 16 de febrero.
Otras iniciativas aprobadas:
Esta no fue la única propuesta que pasó en el último minuto, en la carrera por cumplir con los tiempos antes de este domingo 20 de junio, cuando terminan las sesiones ordinarias del Congreso.
Después de más de 10 horas de discusión, la Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley de Transición Energética, cuyo objetivo es posicionar al país como un referente en energía renovable no convencional.
Además, como contamos en nuestro cubrimiento de ayer, se aprobó la reducción gradual de la jornada laboral de 48 a 42 horas. Una propuesta impulsada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Entre otras iniciativas que pasaron a última hora está la de la licencia de paternidad, el trabajo remoto y la de la “comida chatarra”.