El próximo 3 de agosto arranca el cese al fuego bilateral entre el gobierno y la guerrilla del ELN, tal como se había estipulado en el decreto firmado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

El evento de instalación del Comité Nacional de Participación (CNP) se llevará a cabo en Bogotá y contará con la presencia del presidente Gustavo Petro, así como de algunos miembros del comando central del ELN. Además, estará bajo el mecanismo de monitoreo y verificación, conformado por una instancia nacional, nueve regionales y 22 locales, en compañía de la veeduría social.

¿Por qué es importante?

Porque el ELN ha sido una guerrilla con la que siempre ha sido difícil negociar y porque el inicio del evento, marcará un antes y un después en la historia del conflicto armado del país.

Les dejo esta historia para entender cómo fueron los acuerdos de Cuba que llevaron al cese al fuego con el ELN.