La Silla supo por parte de una fuente en Washington y otra más del gobierno colombiano que los senadores Marco Rubio (republicano) y Bob Menéndez (demócrata) están moviendo entre sus colegas del Senado norteamericano una carta de respaldo a la labor del gobierno de Iván Duque en medio de la crisis del Paro.

 

¿Por qué es importante?

 

Lograr este tipo de apoyos era uno de los puntos de honor de la visita de la Canciller Marta Lucía Ramírez a Estados Unidos para cambiar la narrativa de que el Paro había sido epicentro de violaciones sistemáticas de derechos humanos. 

 

Ambos senadores son aliados de Duque en el Senado de Estados Unidos. 

 

El republicano Rubio es uno de los que más ha movido la tesis de que el Paro es una movida de Nicolás Maduro. Mientras que Menéndez es demócrata “de línea dura” o más moderada que otros de sus colegas.

 

Con ambos se había reunido hace un par de semanas la canciller y vicepresidenta Ramírez (Rubio de hecho habló con Duque tras su encuentro) en su gira exprés por Estados Unidos para atajar las críticas hacia Colombia por la violencia policial en las manifestaciones. 

 

De acuerdo con lo que establecimos la carta va en la línea de respaldar a Duque en el manejo de la crisis y las oficinas de Menéndez y Rubio se están moviendo para recoger más firmas de congresistas y mostrar un apoyo bipartidista.

 

Contexto:

 

Toda la movida se da mientras permanecen las críticas y acusaciones por violaciones de derechos humanos en las protestas por parte de agentes del Estado. 

 

Una semana después de esa gira los ojos internacionales seguían en Colombia con la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -que prepara un documento de recomendaciones para Colombia- y el duro informe de Human Rights Watch donde detalló al menos 20 asesinatos de manifestantes donde la policía estaría involucrada.