Esto lo anunció en un comunicado de prensa el Alto Comisionado para la Paz. En el documento no hablan de secuestrados, sino de “personas retenidas” por el grupo armado de Segunda Marquetalia, que fueron puestas en libertad el pasado sábado en el departamento de Nariño.
La misión humanitaria fue facilitada por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en coordinación con la Defensoría del Pueblo, la Iglesia Católica, y el Comité Internacional de la Cruz Roja, que actuaron como garantes del proceso.
¿Qué es la Segunda Marquetalia?
Es una estructura armada nacional, integrada por cerca de once grupos de disidencias de las Farc y liderados por el excomandante de esa guerrilla, Iván Márquez. Este también fue negociador en La Habana, firmante del Acuerdo de Paz y desertor del proceso, pero ha pedido entrar en la Paz Total. El camino de las disidencias en este proceso de paz de Petro aún es incierto.
¿Por qué importa la liberación?
Ante el interés de la Segunda Marquetalia de entrar a la Paz Total, el Gobierno Petro y el comisionado Danilo Rueda están pidiendo muestras de voluntad en medio de una etapa humanitaria y de un cese al fuego unilateral. Más allá de su estatus político, las muestras de su capacidad organizativa, de mando y de acciones humanitarias podrían abrirle el camino a la paz a este grupo armado ilegal.