Terminó hace instantes la reunión entre los presidentes Iván Duque y Jair Bolsonaro de Brasil. Además de los siete acuerdos firmados en ambos países en ciencia, salud y seguridad alimentaria, ambos mandatarios resaltaron los acuerdos en temas de seguridad y medio ambiente (uno por el cual Bolsonaro es duramente cuestionado).
En seguridad Bolsonaro anunció que el gobierno colombiano estaría interesado en reforzar la flota aérea de las fuerzas armadas. Sin dar mayores detalles, señaló: “ el presidente (Duque) tiene interés en renovar sus aviones de entrenamiento, especialmente en la familia de los Supertucanos”.
Asimismo, indicó que ambos hablaron de cooperación en seguridad en la frontera: “las Farc obviamente nos preocupa, no solamente en Colombia”.
Duque en su declaración no se refirió a este tema. Habló, eso sí, de que existe un acuerdo con Bolsonaro para defender la Amazonía en la próxima cumbre de Glasgow a finales de mes.
Bolsonaro ha sido fuertemente criticado por la comunidad internacional por, entre otros, las altas tasas de deforestación en esta región. Recientemente su ministro de Medio Ambiente pidió apoyo internacional de 10 mil millones de dólares anuales para la carbono neutralidad en 2050.
Duque, además de exaltar las políticas brasileras contra los delitos ambientales, dijo: “compartimos esa idea de llegar a Glasgow con un mensaje inequívoco de defender este territorio, que solamente conservándolo puede llevar a capturar 2 mil toneladas de gases de efecto invernadero”.
Dato: Duque cerró su intervención diciendo que Bolsonaro es un amigo de Colombia “y un amigo personal”.