Sin que se consoliden resultados, Petro habla de fraude

Mientras se conocen poco a poco los resultados de la consulta entre Gustavo Petro y Carlos Caicedo, en la que arrasa el exalcalde de Bogotá, tanto en sus redes sociales como desde su campaña, Petro habla de fraude.

Esto debido a los reportes que recibieron y dieron a conocer durante las votaciones -desde su campaña, pero también desde la campaña de Iván Duque, candidato del uribismo en la consulta de la derecha- porque en algunos sitios no estaban entregando los tarjetones de su consulta, y en otros, como también pasó en la consulta de la derecha, se acabaron los tarjetones.

En un comunicado la campaña dijo: “La Campaña Petro Presidente advirtió con tiempo a la organización electoral y a la Comisión de Garantías Electorales  sobre  estas  graves  falencias:  1)  Numero  insuficiente  de  tarjetones  de  las  Consultas, 2) la  distribución de esos tarjetones debía contar con el concepto de las campañas y, 3) la única garantía para la legitimidad de los resultados era la digitalización de los formularios E 14 tal y como lo ordena la Ley”.

El concejal de Bogotá Hollman Morris agregó que no tiene conocimiento de que la campaña haya participado en las reuniones entre la Registraduría y los partidos en los que se dio el visto bueno a la impresión de 15 millones de tarjetones que se terminaron quedando cortos.

Sin embargo, ante los resultados en los que Petro barre en su consulta y frente al triunfo de Iván Duque en la otra, que supera los números de Petro, Morris se mostró tranquilo porque considera que la diferencia, que podría ser de un millón de votos más para Duque, “no es tanta”.

Se espera que Petro se pronuncie ante medios sobre las 6 de la tarde en el Hotel Dann, al norte de Bogotá.