Lo hizo en contra la alcaldía de Juan Carlos Saldarriaga y la empresa “Catastro Avanza”, la encargada de la actualización, por irregularidades en la reglamentación del catastro y la actualización de este registro que empezó en abril del 2020.

En 2020, el catastro para Soacha era urgente. El municipio estaba funcionando con avalúos catastrales (información sobre el valor de los predios) muy viejos, que representaban menos del 40% del valor comercial de los terrenos y por lo menos 40 mil predios no estaban metidos en el registro.

Por eso era necesaria la actualización que hizo la alcaldía de Saldarriaga. Esta fue la primera en todo el país que implementó un modelo en el que el gestor del catastro es el municipio y no el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac).

Sin embargo, la velocidad con la que se contrató a la empresa “Catastro Avanza” y se hizo la actualización, además de las denuncias sobre posibles vínculos entre la empresa y el alcalde y el aumento del impuesto predial resultante fueron denunciados e investigados desde el año pasado.

Ahora la Alcaldía de Saldarriaga y la empresa catastral tienen 15 días para presentar una defensa ante la Supernotariado para que esta determine las sanciones que tendrán.

Los cargos de la Supernotariado

La empresa Catastro Avanza deberá responder por no aplicar correctamente “las metodologías, los estándares y los procedimientos técnicos” definidos por el Instituto Agustín Codazzi (Igac) en el Manual para estos procedimientos de formación y actualización catastral.

La alcaldía de Saldarriaga debe responder por tres cargos por presuntas irregularidades en el proceso administrativo de reglamentación de la empresa y por, presuntamente, haber infringido la clausura de la actualización catastral que se dictó en diciembre del 2020.

Aquí el pliego de cargos completo:

Formulación de Cargos contra Alcaldía de Soacha y “Catastro avanza” by La Silla Vacía on Scribd

Contexto:

Como contamos en esta investigación, para esta actualización el municipio recibió el visto bueno del Igac en tiempo récord, constituyó una empresa mixta que la operaría, firmó un contrato de nueve mil millones para recolectar la información y terminó la actualización del catastro urbano en tres meses.

Esta actualización generó el aumento del impuesto predial, en algunos casos llegó a un aumento hasta del 500%, por lo cual los habitantes del municipio salieron a las calles a protestar en la primera mitad del 2020 y fundaron el movimiento “Soacha está berraca”.

Y es que la empresa encargada de la actualización tiene varios vínculos con el alcalde Saldarriaga, además de haberse ganado el concurso para operar el catastro como único proponente en un proceso contractual que fue tan rápido que varias empresas internacionales con experiencia catastral ni siquiera alcanzaron a presentar sus propuestas.

Aquí les dejo la investigación completa sobre los vínculos entre la empresa Catastro Avanza y el alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga.

¡Hola, buenos días! Soy María José Restrepo y los estaré acompañando con las noticias más importantes de este sábado.