Lo revela El Tiempo. Todos los septiembres, el gobierno de Estados Unidos certifica si Colombia cumplió —-o no— la lucha contra las drogas y este año no sería diferente.
¿Por qué daría el visto bueno?
En una audiencia en el Congreso estadounidense, el subsecretario para asuntos de narcotráfico habló de una “evolución” en la estrategia de Estados Unidos hacia Colombia, que va más allá del combate en la producción de cocaína.
Esto a pesar de que el gobierno Petro se ha desmarcado de posiciones que, históricamente, han acercado a Colombia con Washington.
Pero con la certificación, la administración Biden estaría avalando el cambio de enfoque de Petro para concentrarse en la incautación de cocaína y no en la erradicación de cultivos de coca.
¿Cuándo sería la certificación?
La próxima semana el presidente Biden haría el anuncio sobre la certificación de Colombia.
¿Alguna vez nos han negado la certificación?
Durante la administración de Samper, el momento de mayor tensión en las relaciones entre los dos países por el Proceso 8.000, en el que el presidente estaba siendo investigado por entrada de plata del narcotráfico a su campaña.
Ñapa:
Estados Unidos es observador en la cumbre latinoamericana y del Caribe que Colombia organizó sobre el cambio de enfoque de política de drogas. Esta va hasta mañana.
Aquí una foto de la jornada de hoy:
