En una nueva intervención de casi 15 minutos, 14 horas después de haber anunciado que Colombia entera entrará en cuarentena obligada por el coronavirus, el presidente Iván Duque volvió a dirigirse al país, esta vez, al lado del fiscal general Francisco Barbosa y para hacer una advertencia a quienes pretendan sacar provecho de la situación acaparando y especulando con productos de primera necesidad.

En un mensaje centrado en las preocupaciones de los ciudadanos que hoy no cuentan con lo suficiente para abastecerse durante el confinamiento, Duque dijo que se fijó el propósito de que “podamos transitar por esto sin hambre”, y que por ello su Gobierno buscará movilizar al sector privado, a los gobiernos locales y a toda la solidaridad colectiva, para que se logre garantizar el acceso a la alimentación de las personas que viven al día.

En esa vía, el Presidente y el Fiscal advirtieron que la especulación y acaparamiento que incluya bienes y artículos de primera necesidad es un delito que da de cuatro a nueve años de cárcel.

Barbosa detalló que la Fiscalía trabajará bajo un convenio con la Superindustria y Comercio y que ya dispuso de equipos regionales para judicializar a quienes incurran en esas prácticas.

Los abusos podrán denunciarse en la línea 122.

El Presidente aprovechó al principio de su intervención para recordar a las personas que llegaron del extranjero al país recientemente que su aislamiento es obligatorio y que desacatar las órdenes para prevenir una pandemia también puede ser judicializado.

Mientras hablaban, en la transmisión por twitter se leían comentarios ciudadanos como: “¿Cómo vamos a hacer para pagar los arriendos”?, “Refiérase a los desplazados”, “Y los que no tenemos, ¿qué?” y “Se le ve cansado y ojeroso”.

Aquí pueden ver la intervención de Duque y el Fiscal completa:

 #EnVivo | Declaración del Presidente de la República @IvanDuque. https://t.co/na4KVUTzMy

— Presidencia Colombia (@infopresidencia) March 21, 2020