El Ministerio de Defensa lo dio a conocer mediante un comunicado.

Los datos clave

* 3 de los 4 casos son importados. Es decir: los uniformados contrajeron el virus en otro país, que no especifica el Ministerio, y una vez llegaron a Colombia comenzaron el proceso de aislamiento preventivo.

* El otro caso es de un uniformado (el Ministerio tampoco aclara si es de la Policía o el de la FAC) que contrajo el virus en Colombia. Ahí “se tomaron todas las medidas de aislamiento y los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud para evitar la propagación del COVID-19 entre sus compañeros”.

Por qué es importante

Porque la Fuerza Pública es, en buena medida, la encargada de estar en las calles verificando que la gente cumpla la cuarentena obligatoria que comenzó hoy con el fin de evitar la propagación rápida del coronavirus.

De acuerdo con el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, en todo el país hay 30 mil policías encargado de esa labor. “9.000 policías están dispuestos en planes específicos de control y vigilancia, en establecimientos como hospitales, plazas de mercado, terminales de transporte, aeropuertos y  entidades financieras”, dijo ayer Trujillo.