La decisión fue de forma unánime y no hubo salvamentos de voto.
Después de cinco horas, el magistrado Carlos Guzmán, del Tribunal Superior de Bogotá, leyó el fallo que rechazó a la solicitud de la preclusión del proceso contra el expresidente Álvaro Uribe por supuesto soborno y fraude procesal, en el marco del caso de falsos testigos.
El Tribunal le hizo un llamado de atención a la Fiscalía. Porque como hemos contado en varias historias de La Silla, la Fiscalía no presentó pruebas contundentes que libraran a Uribe de estar involucrado en el proceso.
“Se pudo observar que en todos los eventos hay vacíos probatorios y el Tribunal no puede acceder a la preclusión”, dijo el magistrado.
¿Y ahora qué viene? Contra esta decisión no procede ningún recurso y el caso vuelve a un juez.
El juicio definirá si Uribe, a través del abogado Diego Cadena, ofreció o no beneficios a exparamilitares para que acusaran al senador Iván Cepeda de sobornarlos para declarar que el expresidente y su familia promovían paramilitares.
Para entender el proceso masticadito le dejamos esta nota.
Y para conocer el paso a paso de la decisión de hoy, este enlace a nuestro twitterazo de la audiencia.