Así lo anunció en una rueda de prensa la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, donde habló de los acuerdos a los que llegó con el Gobierno el fin de semana y de la agenda de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP 27) que se celebrará del 6 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm el Sheij, Egipto.

Muhamad explicó que logró acordar con los ponentes de la reforma tributaria y con el Ministerio de Hacienda, para conformar un fondo para permitir la flexibilización de acceso de recursos para la restauración ecológica de ecosistemas estratégicos, como la selva amazónica.

Entre esos recursos anunció que en la segunda ponencia de la tributaria se establecerá que el 100 por ciento del impuesto al carbono sea destinado a la restauración de esos ecosistemas.

También dijo que en la COP 27 se hará un llamado para que el mundo aporte en los puntos críticos que generan el cambio climático, y espera que se genere un aporte internacional de aproximadamente 400 millones de dólares anuales para la restauración de la Amazonía.

Saber más

Sobre la puja en el sector ambiental para asegurar recursos claves para ese sector les recomiendo esta historia.