En una entrevista con Semana, el empresario aseguró que ya no se lanzará a la Alcaldía de Cali, a pesar de que ya había hecho el trámite ante la Registraduría para empezar a recoger firmas para avalar su candidatura a la Alcaldía.

“Mis hijas no están de acuerdo con que yo sea candidato a la Alcaldía de Cali porque dicen que es mucho desgaste. Y hay muchos temas aquí de ciudad que atañen al departamento: infraestructura, el sector agropecuario. Desde la Gobernación, sin duda, se pueden hacer más cosas, obviamente, trabajando con un buen alcalde”, dijo Gómez.

¿Quién es Gómez?

Un empresario manizalita que es el mayor accionista del América de Cali, uno de los dos equipos más importantes de la ciudad y el que tiene una de las hinchadas más grandes del país.

Su gestión como accionista logró el ascenso del Cali de la B a la A en noviembre de 2016 y desde entonces ha ganado dos títulos en la categoría femenina y masculina y ha participado en tres torneos internacionales.

Hay ruido por una posible inhabilidad en su contra

Como representante legal del América, Gómez contrató con la Alcaldía de Cali el alquiler de un local en el Estadio Pascual Guerrero. Por ese contrato podría estar inhabilitado porque no puede firmar contratos con la alcaldía a menos de un año de las elecciones.

En un principio Gómez dijo que investigó y que no está inhabilitado porque el estadio le pertenece a una universidad y no a la administración. Pero en la entrevista de Semana dijo: “No, yo no tengo ninguna inhabilidad. Hablan de un contrato local, pero yo no recibo plata del Estado ni el Estado recibe plata de mí”.

Les recomiendo esta historia sobre Gómez.