Esta semana la Supernotariado canceló los acuerdos que tenía con empresas privadas para que vendieran documentos públicos a precios más caros.
Según dio a conocer esa entidad, la decisión obedeció a que la Contraloría alertó que esos negocios se entregaron “sin que mediaran procesos de selección objetiva”.
La revista Cambio publicó que el daño al patrimonio estatal llegó a los 3.524 millones de pesos.
El negocio fue revelado por La Silla Vacía en una investigación en la que probó cómo Proyectos Legales, empresa de la familia del exministro Palacios, había multiplicado sus ganancias tras quedarse con ese negocio que le fue entregado a dedo.

Juan José Meza Daza, cuñado del exministro, se quedó con la totalidad accionaria de esa empresa en 2018, luego de que la hermana y la mamá de Palacios le cedieran su participación y lo hicieran justo cuando estaba arrojando ganancias sin precedentes.
Meza ha firmado varios contratos de prestación de servicios que coinciden con los momentos en los que su cuñado ha ocupado cargos públicos. El exministro Palacios ha negado tener injerencia en esos nombramientos.

La familia Palacios es superpoderosa dentro del notariado. El papá del exministro Palacios, Daniel Palacios Rubio, es el notario que más factura de los más de 900 notarios de todo el país. Su mamá, Piedad Martínez, fue notaria, demandó al Estado por removerla y ahora pide una millonaria indemnización.