Andrés Felipe Yara, quien vestido de payaso se volvió una de las figuras más visibles del paro nacional del 2021 en el sur del país, está de candidato al concejo de Neiva, Huila. Es la cabeza de una movimiento que se inscribió por firmas y se llama “Desde abajo construiremos empoderamiento popular” y va por lista cerrada.

Yara, a través de su personaje “Retazos” se hizo viral por transmitir en redes sociales las jornadas de protestas y los enfrentamientos que hubo entre la Fuerza Públicas y los manifestantes.

Sin embargo, en abril de 2022, la Fiscalía ordenó la captura de Yara y siete personas más, y los acusó de ser miembros de la “Primera línea”, y estar detrás de varios actos violentos y vandálicos durante el paro. Los señaló de concierto para delinquir y hurto agravado, obstrucción a la vía pública, hurto arma fuego, incineración de vehículos y de un CAI entre otros. Hechos que “Retazos” ha negado.

Yara fue cobijado con detención domiciliaria en junio del año pasado. Pero cuando Gustavo Petro ganó la Presidencia, entró a hacer parte de “Voceros de Paz” un programa del Gobierno Nacional con jóvenes que hicieron parte del estallido social del año 2021. Ya logró que lo dejaran en libertad, con permiso para trabajar y, ahora, para hacer política.

“Tenemos un presidente (Petro) que se fijó en los jóvenes y dijo no, esos jóvenes no son terroristas, ni secuestradores, ni nada. Estamos demostrando que por medio de las vocerías de paz podemos cambiar esto, que podemos empoderar el pueblo”, dijo al inscribirse.