Se han desperdiciado 7.8 millones de vacunas, de las cuales 4 millones fueron en los últimos dos meses.
Crédito: Jhafet Ruiz Pianchachi

El 28 de septiembre y el 2 de octubre llegaron al país 757 mil vacunas bivalentes contra el Covid, según MinSalud. Llegaron más de un año después de que el gobierno Duque firmara el contrato. . MinSalud entregó esta información luego de una solicitud del representante a la Cámara Andrés Forero, del Centro Democrático. Según Forero, no hay una resolución del Ministerio para iniciar la aplicación de esas vacunas.

Además, el jueves pasado el ministro Guillermo Jaramillo respondió en un derecho de petición al representante que la campaña de publicidad para la aplicación de esas vacunas “está en fase de diseño” y que “deberá iniciar en noviembre previa aprobación del área técnica”.

Contexto

A finales de septiembre, La Silla reveló que en el gobierno Petro se habían desperdiciado al menos $300 mil millones en vacunas anticovid, sobre todo por vencimientos. Hasta ese momento, 7.8 millones de vacunas se perdieron, y quedaban al menos 4 millones más para aplicar en el resto del año. 

El Ministerio de Salud tuvo demoras que aumentaron las pérdidas y no había un plan claro para incentivar la vacunación (en junio se aplicaron 35 mil vacunas).

La demora con las bivalentes

El contrato de las vacunas bivalentes de Moderna ya estaba desde agosto de 2022, en el gobierno Duque. Desde hace un año se aplican en Chile, Perú, Argentina y Paraguay. En Colombia, el Invima se tardó en autorizarlas (en junio de este año) en medio de cuestionamientos de su exdirector encargado, Francisco Rossi, quien dijo que no eran seguras y un “negocio”. 

Lean esa investigación completa aquí.