De acuerdo con fuentes del Ministerio de Defensa, consultadas por La Silla, la hipótesis de la muerte de Márquez viene de las mismas disidencias que fundó, la Segunda Marquetalia.
La primera versión la sacó al aire hace unos minutos CM&. Su director, Yamit Amat y el periodista William Parra, indicaron que Iván Márquez, exlíder de las extintas Farc y jefe de la disidencia Segunda Marquetalia, habría fallecido en las últimas horas en Venezuela, producto de las heridas que tenía tras un atentado el año pasado.
#Atención Muere Iván Márquez como consecuencia de las heridas que recibió en un atentado en agosto del año pasado. Márquez fungía como líder de las disidencias llamadas ‘Segunda Marquetalia’. pic.twitter.com/liqnQ5Ve4H
— Noticentro 1 CM& (@CMILANOTICIA) July 6, 2023
Según El Tiempo, inteligencia militar está verificando esa versión, que vendría justamente de Venezuela. Márquez vivía en ese país desde que escapó con Jesús Santrich y alias El Paisa -ambos caídos en atentados también en Venezuela- en 2019 cuando desertaron del Acuerdo de Paz firmado con el Estado.
A su turno, Cambio reporta que fuentes de la Segunda Marquetalia confirmaron el fallecimiento del exlíder guerrillero.
Dos fuentes cercanas a esa disidencia en Colombia le dicen a La Silla que no ha llegado confirmación de la muerte.
RCN Radio señala que dos fuentes de inteligencia militar confirmaron su fallecimiento.
Hasta ahora el gobierno no se ha pronunciado sobre la muerte del disidente.
Es poco probable que Venezuela la confirme, ya que el régimen de Nicolás Maduro nunca aceptó que en ese país estuvieran actuando esas disidencias.
Márquez: de profesor, a guerrillero, a desertor
Nacido en Caquetá, Luciano Marín Arango arrancó como profesor normalista, estudió derecho en el exterior y tras un breve paso por la Cámara de Representantes, ingresó a las Farc. Fue el líder de las negociaciones de esa guerrilla en varios procesos, incluido el de La Habana, con el gobierno de Juan Manuel Santos.
En 2019, después de la detención de Jesús Santrich, escapó a Venezuela y fundó la Segunda Marquetalia, que tiene redes en varias regiones de Colombia.
Actualmente, la oficina del Alto Comisionado para la Paz lleva a cabo diálogos para un eventual acuerdo con esta disidencia. Los voceros por parte de la Segunda Marquetalia eran Enrique Marulanda y Walter Mendoza.