Arturo Bravo, el vice del minComercio encargado de la cartera de turismo, presentó anoche el plan “Turismo en Armonía con la Vida” ante las autoridades regionales.
La idea es promover la economía “local, la inclusión, el desarrollo de infraestructura para la conectividad y la protección del patrimonio cultural y natural”. Y se pone como meta atraer 12 millones de turistas, colombianos no residentes y turistas de cruceros para 2026.
El plan tiene cuatro ejes principales, pero no habla de acciones concretas para impulsar el turismo.
- Democratización del turismo: es decir, que este incluya y garantice los derechos de las comunidades que habitan los lugares en donde se hace turismo, “considerando su alto potencial como dinamizador de la economía nacional”.
- Territorios turísticos para la equidad y el bienestar: el vice dice que utilizarán el turismo para mejorar las condiciones de “infraestructura, seguridad y atracción de la inversión en los destinos”.
- El turismo se convierte una alternativa dentro de la transición energética, como ya había dicho Petro en campaña.
- Buscan mejorar condiciones de “competitividad, innovación e información en procesos de desarrollo del sector”, impulsando empresas y agencias de turismo.
Les dejo aquí la entrevista que le hicimos al minComercio, Germán Umaña, sobre la agenda de su cartera:
