La decisión se da tras el anuncio de Avianca de desistir de la integración entre ambas aerolíneas. “Con gran tristeza informamos que dada la situación actual de Viva y la imposibilidad de lograr la integración con Avianca, como lo hemos manifestado en conjunto desde hace más de nueve meses, la empresa ya no es viable”, se lee en un comunicado interno de la empresa.

Viva Air comunica que desaparece. Este desastre tiene el sello de Sergio Paris, Guillermo Reyes y Avianca.

Dejan un mercado más concentrado, tarifas disparadas, acreedores y pasajeros en el limbo y la señal al mercado de que las autoridades son muy manipulables.

Imperdonable. pic.twitter.com/iRW4ATZJIF

— Sebastián Nohra (@SebastianNohra) May 13, 2023

Viva había suspendido sus operaciones el pasado 27 de febrero y estaba a la espera de una posible fusión con Avianca. Pero, como su integración implicaba que las aerolíneas controlaran la mayor parte de las rutas comerciales en el país, la Aerocivil puso unas condiciones, las cuales Avianca calificó hoy que imposibilitaba financiera y operativamente las operaciones de ambas compañías.

Según le dijo a BluRadio Juan Esteban Villa, vocero de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, la no integración significa la perdida de 6.000 empleos.