que reflexionan sobre cómo podría ser el mundo, y Colombia, en particular, después de la pandemia.

En medio de la incertidumbre creada por el coronavirus, hay cierto consenso en que el mundo va a ser diferente a como lo conocíamos antes de la pandemia y que la forma que tenga, dependerá mucho de la magnitud de la crisis.

Para pensar cómo puede ser el mundo poscoronavirus, y puntualmente, Colombia, entre las diferentes alternativas -muchas veces antagónicas- que se vislumbran, 22 profesoras y profesores de las universidades aliadas de La Silla Académica escribieron sobre cómo cambiarán las relaciones, el cine, los gobiernos locales, la protesta social, los estilos de vida, la espiritualidad, la educación y otros más, a partir de los campos en que investigan.

Nuestra universidades aliadas son La Javeriana, El Rosario, La Uninorte, La Facultad de Ciencias Sociales de Los Andes, El Externado y la UPB.

Aunque la “futurología” o la especulación no es algo que vaya muy de la mano con el trabajo académico, este ejercicio es una mezcla de realismo e idealismo -en muchos casos apoyado en que si con esta crisis no nos damos cuenta de lo que funciona mal y lo cambianos, no tenemos “remedio”- necesarios para la etapa de reconstrucción que se nos avecina

Sociedad Ciencia Política Salud Educación Medio Ambiente Economía

Sociedad

Cultura

Lo casero será protagonista en el cine

Ana María López. Profesora de cine documental de la Facultad de Comunicación de la UPB de Medellín y autora de “Desplazamientos narrativos: En el Cine Colombiano Contemporáneo sobre el conflicto

Desde ya habrá una apuesta, cuyos resultados veremos después, de crear contenidos en casa, algo que le da otra dimensión a las narrativas en primera persona, o autobiográficas, que han tenido desarrollos muy significativos en las últimas décadas, ahora a la luz de una coyuntura planetaria. 

El cine hecho en casa, y festivales como el Festival en Cuatro Paredes, el proyecto Facc -Festival Audiovisual de Creación en Casa-, y el Concurso de la Escuela Nacional de Cine, están dedicados a recoger la producción realizada en el confinamiento. 

Esto nos llevará a mirar de otra manera lo que tenemos más cerca, a través de lo cinematográfico, y, como decía la antropóloga argentina, Rita Serato, estas narrativas menores se disputarán la narración de la pandemia en la que los ciudadanos tendrán una voz muy importante.

Para esos contenidos y otros, habrá un público deseoso de ir a las salas. El encierro y la quietud nos hacen añorar esa experiencia cinematográfica que no se compara con ver las películas en la casa; si fuera así, el cine habría desaparecido hace mucho.  

El arte nos salva, nos da un respiro y nos permite pensar la compleja situación que vivimos.

Relaciones interpersonales

Quienes viven solos, en pareja o en familia lo repensarán

Laura Quintana. Filósofa de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Los Andes. Autora del libro “Política de la cuerpos: emancipaciones desde y más allá de Jacques Rancière

La cuarentena intensifica las experiencia de los que están solos, los que están en pareja y los que están en familia. 

El encierro es un experimento social extremo. Quienes viven solos están habituados a la soledad, pero ésta cambia si uno no puede moverse y tener contactos físicos con gente, ver a otros y esto, sumado a la atmósfera de incertidumbre, puede ser angustiante. Reta a estas personas a explorarse un poco más en la soledad, a dialogar consigo mismas, y esto puede ser perturbador para quienes no están acostumbrados a hacerlo, y puede dar lugar a un cierto estremecimiento, que también puede resultar transformativo. 

Por el contrario, quienes viven en pareja o en familia pueden sentirse saturados, sin tiempo para sí mismos, para la soledad. Pueden vivir el ritmo frenético de sostener una cotidianidad que está fuera de quicio, y en la que todo tiene que seguir funcionando: el trabajo, el home-schooling, el cuidado doméstico, la relación de pareja, sin que sea posible distinguir bien los ambientes. Agobiados por sostener una calma que depende de hilos muy frágiles. Además, se mezclan el tedio de pasar mucho tiempo en el mismo lugar con la ansiedad de no saber qué va a pasar, lo que puede sacar lo peor de sí. 

 Acentúa también las dinámicas de violencia intrafamiliar o de sobrecarga de las mujeres, que ya estaban presentes. En China, de hecho, hubo una tasa alta de separaciones tras la cuarentena.

Con el encierro, se pueden afectar también formas actuales de relación amorosa, formas de amistad, en la medida que las personas están explorando maneras de acercarse diferentes a las físicas. 

Al mismo tiempo, esa virtualidad forzada de los encuentros exige que resignifiquemos las relaciones corporales, que valoremos más la interacción de los cuerpos en el espacio, en la materialidad de los gestos, el tacto, la presencia que hemos dado por sentada, y que ahora nos resulta esquiva. 

Otros, por el contrario, se habituarán al aislamiento, tratarán de volverse más higiénicos y querrán conservar ciertas prácticas de distanciamiento después de la crisis; en la lógica del “sálvese quien pueda” y de defender su pequeña parcela de mundo. 

Entre otras cosas, la crisis del coronavirus nos ha hecho darnos cuenta de cuán frágiles somos y esa vulnerabilidad nos puede hacer más atentos a las necesidades de los demás, más solidarios. Pero, también, nos puede llevar a protegernos y a evitar el contacto, por el riesgo que ello implica de contagiarnos, y de alterar nuestra identidad.  

Es lo que llamo afectos inmunitarios, que ya estaban muy activados antes en nuestra sociedad: la necesidad de generar “anticuerpos” para defenderme de otro que es amenazante, del inmigrante que me va a quitar el trabajo, por ejemplo, y que ahora me “puede” enfermar.  

Todas estas experiencias al límite quizá permitan que unos y otros repiensen su forma de habitar el mundo, pero también se pueden reforzar dinámicas muy destructivas. En todo caso, para muchos en el encierro es claro que el mundo está exigiendo otras relaciones con las cosas, con los animales, con la naturaleza, con los cuerpos entre sí, distintas a las formas de agotamiento y extracción que ha estado imponiendo el capitalismo contemporáneo.

Religión

Convocarán más los líderes religiosos que hablen de solidaridad

Luis Fernando Múnera. Padre S.J. y Decano de Ciencia Política de la Universidad Javeriana. Coautor del libro “Ciencia y creación. La investigación científica de la naturaleza y la visión cristiana de la realidad

Nuestra civilización es crítica y muy severa con sus líderes. Las Iglesias mostrarán su pertinencia social en este momento de crisis por el coronavirus, no en la medida en que puedan construir discursos que den sentido al tiempo, sino en la medida en que sean capaces de mostrar su intención de servicio y puedan mover a la gente a la solidaridad en momentos que se avecina una crisis económica.

El mapa religioso del mundo, o por lo menos de Occidente, se transformará en función de las respuestas que den las Iglesias en estos momentos de dificultad.

Por el contrario, los discursos vacíos de práctica -hay Iglesias protestantes que han seguido cobrando el diezmo por internet- y las campañas moralizantes de la vida personal (muy desde el miedo, la norma, las ideas de lo que debe ser la familia), pueden perder mucho espacio en este escenario nuevo. 

Por otro lado, la crisis del coronavirus y el uso de las tecnologías de la comunicación han acercado grandes líderes globales a la gente, lo que queda evidenciado en la audiencia que ha tenido el Papa Francisco y el impacto de sus gestos y palabras. Las personas ya no tienen que practicar en sus parroquias, sino que en familia pueden tener contacto con lo religioso. 

El “espacio religioso virtual” seguirá por eso ganando fuerza y se profundizará la crisis de las parroquias que son los lugares de práctica tradicional de los creyentes. Los imaginarios territoriales se difuminan cada vez más y las personas acuden a aquellos lugares reales o virtuales que alimentan su sensibilidad religiosa.

Junto con esa manera de “práctica global”, en este contexto de crisis vamos a necesitar más de los otros y es un terreno fértil para consolidar experiencias comunitarias de religiosidad como los grupos de oración que pueden surgir entre familiares, amigos e incluso desconocidos y en los que pueden haber practicantes de diferentes religiones o tradiciones espirituales.

Los laicos, más que los ministros religiosos, pueden adquirir nuevos protagonismos y estar a la vanguardia de una vida religiosa en familia y en comunidad. Esto nos puede llevar a una profundización de la experiencia de secularización, que no significa necesariamente un eclipse de lo religioso en el mundo sino una resignificación del lugar de las instituciones religiosas como reguladoras de la creencia y de la práctica religiosa.

Salud mental

Vamos a tener mejores condiciones internas para afrontar el futuro

Ana Rita Russo. Psicóloga y Directora del programa Pisotón que busca prevenir abusos en los niños de la Universidad del Norte. Coautora del libro “Recuperación Psicoafectiva: Una infancia resiliente

Vamos a tener mejores condiciones internas para afrontar el futuro

 

Las catástrofes tienen como características su surgimiento brusco, imprevisible e impensable, y el sentimiento real de que una fuerza mayor y externa irrumpe al punto de alterar el curso de nuestras vidas. 

Siendo la pandemia que actualmente vivimos reconocida como una catástrofe, es normal durante estos tiempos de cuarentena voluntaria u obligatoria el experimentar emociones de incertidumbre, malestar, soledad y aislamiento, emociones que son consecuencia del hecho de que la humanidad como hasta ahora se apreciaba fue llevada al silencio: se silenciaron, por ejemplo, las calles, los centros comerciales, los parques, los cines, las canchas deportivas, las plazas. Se silenciaron algunos discursos políticos y económicos, y por supuesto nuestra vida cotidiana, que nos entregaba poco espacio para pensar en la razón detrás de nuestros actos. 

Si logramos mirarnos a nosotros mismos, reflexionar y no silenciar nuestras ideas y nuestros análisis, podremos terminar incluso proponiendo mejores estructuras sociales, que sean más inclusivas y menos egoístas con respecto a otras especies y la naturaleza.

La reflexión debe empezar en el interior del hogar porque este es un espacio que facilita vínculos en su mayor parte confiables, e ir pasando poco a poco hacia el exterior, porque es así como entendemos que no estamos solos, que existe un Otro que nos brinda un espacio de cercanía en la lejanía del contacto físico, una cercanía que debemos valorar porque es esta la que crea un lazo invisible entre la comunidad. Ese lazo invisible es la solidaridad. 

Este podrá también hacer que se produzcan cambios al interior de la familia: hay que recordar dar a los niños su lugar e importancia: ellos nos necesitan para que acompañemos sus procesos de desarrollo; y practicar el amor y la paciencia, el habla y la escucha, encontrar un equilibrio que genere prácticas armoniosas a pesar del aislamiento social que vivimos. Tenemos que recordar que todo cambio genera una crisis transicional, y que toda crisis trae un riesgo inherente, pero también una oportunidad valiosísima de crecimiento. 

Debemos crear condiciones internas para hacer frente al futuro, condiciones que permitan la reconstrucción o recomposición de nuestra especie, y que nos hagan creer que podemos imaginarnos libres de la esclavitud que es el consumismo, al actuar desde el Ser y no desde el Tener.

Espiritualidad

Será una vuelta a lo esencial

Carlos Miguel Gómez. Filósofo y Director del Centro de Estudios Teológicos y de las Religiones de la Universidad del Rosario. Coautor del libro “Ciencia y creación. La investigación científica de la naturaleza y la visión cristiana de la realidad

Esta crisis hace evidente que muchos de los valores centrales sobre los que gira el mundo moderno deben ser transformados: el crecimiento sin límites; la productividad y la eficacia como únicas medidas del trabajo; la búsqueda del éxito y la riqueza como las metas supremas de la vida; la identificación entre consumir y ser feliz; el dominio y explotación de la naturaleza y los otros seres humanos; la idea de que el ser humano es el dueño y señor del mundo, de que somos la única fuente de sentido alrededor de la cual gira todo lo demás. 

Todas estas ideas tan profundamente enraizadas en nuestra forma de vida se revelan como vanas, ilusorias y autodestructivas en esta crisis, que además es sólo una expresión más de la gran y total crisis civilizatoria en la que estamos.

Devastación ecológica; desigualdad, violencia e injusticia; depresión, ansiedad y falta de sentido en las personas: estas son las caras de la pirámide del sistema actual.

El encierro, la urgencia de las necesidades de los más pobres, la conciencia colectiva de la fragilidad y el riesgo, y la exigencia de invertir adecuadamente y sin excusas los recursos públicos en lo que debe ser, todo esto nos debe hacer volver sobre lo básico y fundamental: el alimento para todos -que viene del campo, de los campesinos por siempre descuidados y explotados junto con la naturaleza-, la compañía, la salud pública, la educación pública, lo común, la solidaridad, la esperanza compartida, estar bien con uno mismo y con los demás y la apertura espiritual. 

La inercia es difícil de contrarrestar y nos hace buscar soluciones solo dentro de las mismas reglas, como si nada más fuera posible, pero ¡hay alternativas! Dependerá de cada uno de nosotros. 

Todo comienza por preguntarse: ¿quisiéramos simplemente volver a lo mismo cuando la crisis del coronavirus termine?.

Demografía

No habrá una huella demográfica 

Fernán Vejarano. Antropólogo y director del área de Demografía y Estudios de Población de la Universidad Externado. Coautor del libro “Envejecer en Colombia”

Hay dos cosas que son irreversibles. La fecundidad ha bajado en el mundo entero y nunca más volverá a subir. Con el coronavirus, probablemente, va a ver un repunte de nacimientos por el confinamiento, además porque quienes producen guantes de látex posiblemente suspendan la producción de condones; pero no será significativo. 

En el año 66 hubo un apagón en Nueva York todo un día y eso hizo que la tasa de nacimientos, nueve meses después, se incrementara, pero eran los 60. El acceso a la educación y al mercado laboral determina hoy que las mujeres no tengan más de un hijo o no tengan ninguno. 

El otro fenómeno que es irreversible es el de la urbanización. En el mundo más del 50 por ciento de la población vive en zona urbana. Así que quienes se hayan ido a la finca o hayan regresado a su pueblo en el campo durante la cuarentena, seguramente, terminarán volviendo a las ciudades, porque son muy atractivas en todos los sentidos. Aún la mayoría de personas desplazadas del campo prefieren no retornar teniendo la posibilidad.

En el pasado remoto, las ciudades fueron mataderos: las condiciones de higiene y salubridad eran muy malas. Hoy la mortalidad, la pobreza, la baja calidad de la educación y la salud son mayores en las zonas rurales. Hay una idea bucólica de la finquita y después de 10 años de haberla comprado, la gente quiere salir de ella por los costos.

El coronavirus tampoco dejará una huella de mortalidad en la población dado que su letalidad es baja. La Gripa Española de 1918 se declaró al final de la Primera Guerra Mundial. Ésta, que ha sido una de las peores masacres que ha tenido la humanidad, dejó entre 10 y 15 millones de personas muertas (entre fuerzas armadas y población) en cinco años. La Gripe Española dejó entre el doble y el triple en un año.

La letalidad del virus se refiere al número de personas muertas respecto a los contagiados que, como sabemos, en el caso de coronavirus es mayor en las personas con más de 65 años. Mientras en jóvenes es de cerca del 0.3 por ciento, en adultos mayores pueda llegar al 15 por ciento, que es bastante alto, pero la población mayor es proporcionalmente menor, por lo que la mortalidad no se verá afectada. 

La mortalidad se calcula con el número de muertos respecto al total de la población. Todos los años hay más muertos por diabetes, por cáncer, por enfermedades respiratorias, por accidentes de tránsito, que los que la pandemia podrá dejar. Otro ejemplo que lo muestra bien es que aún con las cifras altas de muertos que dejó el conflicto armado, no se ve en la pirámide de población.  

Volver al menú

 

Ciencia

Surgirá una ciencia más incluyente y multidisciplinar

Mauricio Nieto. Historiador. Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Los Andes. Autor del libro “Una historia de la verdad en Occidente

El coronavirus y sus devastadoras consecuencias sobre la salud humana, sobre la economía y sobre la sociedad en su conjunto, son una contundente lección de humildad para la ciencia moderna.

Esta crisis puede generar una revolución científica, un cambio de paradigma como los que ha sugerido el historiador de la ciencia Thomas Kuhn para explicar la evolución del conocimiento.  En momentos de impotencia, la ciencia dominante se rinde y da paso a otras formas de pensar. 

Y este momento puede leerse como una crisis de la ciencia en la medida que, a pesar de su obvio poder, se muestra incapaz de controlar los efectos de lo que parece ser un simple microorganismo.

Una crisis global frente al papel de las ciencias de mayor credibilidad puede ser el inicio para reconstruir una ciencia distinta: más incluyente, más interdisciplinar, que rompe con el monopolio que  parecen tener las ciencias de la salud y la economía frente a este problema. No puede seguir habiendo algunos que nos ocupamos de lo natural y otros de lo social, son dimensiones que hacen parte del mismo problema. Las ciencias naturales y las ciencias sociales tendrán que encontrar mejores formas de comunicación. 

Desde la perspectiva de la historia de la ciencia, las ciencias son un producto social, de lugares y momentos históricos específicos. Si el orden social actual se desbarata, lo hará también nuestra confianza en ciertas formas de conocimiento y tendrá que surgir una nueva ciencia capaz de reconocer las múltiples dimensiones de un problema complejo como la pandemia.

Volver al menú

 

 

Política

Democracia

Habrá Estados más autoritarios

Carolina Isaza. Politóloga y directora del Observatorio Opera (de administración pública) de la Universidad Externado. Coautora del libro “Corrupción en Colombia Tomo 1 Corrupción, Política y Sociedad” 

Está en riesgo el futuro de la democracia. Es peligroso que el éxito del totalitarismo hipervigilante de China y otros países en contener el virus se interprete como una superioridad de ese modelo. Los Estados se han dividido entre los que toman medidas autoritarias y drásticas y los que no, donde a los últimos les ha tocado pagar el precio en un crecimiento más rápido del contagio y el número de enfermos simultáneos. 

Sin embargo, el problema es de mediano y largo plazo. La concentración de poder es una tentación difícil de resistir. Los países democráticos que adoptan ahora medidas de emergencia pueden no querer echarlas para atrás y que estas se vuelvan permanentes, con la excusa de que el virus no va a desaparecer del todo y que puede venir en oleadas durante mucho tiempo o que es definitivo, en el peor de los casos, si la vacuna se enfrenta a mutaciones frecuentes del virus.

En Colombia es importante que se mantenga un debate público sobre las medidas, que se permita la expresión de opiniones diferentes y que el Congreso, los órganos de control y, sobre todo, los ciudadanos estén atentos a posibles abusos de poder de parte de la policía y otras autoridades. 

El gobierno debe rendir cuentas de cómo está gastando los recursos en la crisis, de cómo está tomando decisiones y con qué criterios y en eso, los medios de comunicación, como siempre, tendrán un rol fundamental.

Con el Congreso y las Cortes sin sesionar y la gente confinada, será en todo caso, difícil ejercer control sobre el Ejecutivo. Además de que las sociedades cuando tienen mucho miedo crean un consenso de obedecer y la gente pierde la capacidad de mirar a los gobernantes con cierta desconfianza. 

De hecho, en el famoso debate entre la economía y la vida, los neoliberales en Colombia están diciendo que hay que proteger el mercado, y la izquierda la vida. Lo irónico es que para ello la izquierda está dispuesta a darle todo el poder al Estado y a la Policía.

Debemos poder mantener la democracia funcionando y no caer en la trampa de ceder por miedo nuestra democracia.

Descentralización

Colombia dejará de ser centralista

Adolfo Meisel. Economista. Rector de la Universidad del Norte. Autor del libro “El liderazgo y el futuro del Caribe colombiano

La pandemia nos recuerda una vez más que Colombia es uno de los países más desiguales del mundo. Entre los factores que acentúan esa desigualdad están la ausencia de políticas claras y coherentes para contrarrestar esa situación, como lo muestra la inequidad que ha habido históricamente en el ingreso per cápita entre departamentos.

El Caribe, por ejemplo, tiene la mayor pobreza en Colombia. El ingreso per cápita está 30 por ciento por debajo del promedio nacional, y es todavía más bajo en Sucre o La Guajira. 

El centralismo del Estado, que ha sido una de las principales causas de esa desigualdad, también lo vuelve lento para responder a las crisis, e incluso desorientado a la hora de entender las problemáticas regionales.

Hace dos años, la economista Sandra Rodríguez calculó para el proyecto Casa Grande Caribe, que el costo de llevar en 12 años la infraestructura de salud pública en los siete departamentos de la Costa Caribe a los promedios nacionales es de 1,300 millones de dólares (poco más de 5 billones de pesos, un 3 por ciento del PIB que produjo la región Caribe solo en 2018). Los gobiernos locales y el nacional tienen esos recursos. Otra fuera la situación si se hubiera priorizado ese sector.  

Esta crisis debemos verla como una oportunidad para construir un país más equilibrado en su desarrollo económico y social, para sus regiones, estratos, grupos étnicos y géneros. 

Una sociedad donde cada ciudadano tenga garantizado un nivel de vida digno. 

Lo podemos hacer, pero derrotando el centralismo, el clientelismo y la corrupción. Un país en donde seamos capaces de vencer la injusticia a través de una mayor igualdad de oportunidades en la educación, la palanca mayor de la movilidad social en las sociedades democráticas.

Liderazgo regional

Los mandatarios locales se independizarán

Vanessa Suelt. Abogada y profesora de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Autora del libro “El Estado Federal en Teoría y Práctica: El caso español como proceso federal

Tradicionalmente la mayoría de alcaldes y gobernadores ha tenido una relación de subordinación con el Gobierno nacional, esperan sus decisiones para plegarse. De 1122 municipios que tiene el país, muy pocos de sus planes de desarrollo locales toman distancia del plan nacional. 

Los retos que ha impuesto la crisis, sin embargo, han mostrado la tensión fuerte que hay entre el principio de la autonomía territorial y el principio de la unidad nacional y han puesto de presente que los intereses locales no son los mismos del nivel nacional, algo que hemos visto antes con ciertos municipios en temas como la minería o el glifosato, pero que ahora se da de manera generalizada.  

El liderazgo que ya han tenido muchos alcaldes, por supuesto la alcaldesa de Bogotá, y gobernadores, y el que sigan teniendo, va a permitirnos entender que nuestra representación política en los territorios es fundamental. El decreto de simulacro vital obligatorio de Claudia López marcó el punto de partida de otras decisiones, como la de la cuarentena, que tomó el Presidente posteriormente. Fue además un ejercicio democrático de conversación previa con los ciudadanos y con el consejo.

La descentralización se va a profundizar y vamos a ir camino a una regionalización que se caracteriza por una participación más equitativa en las rentas nacionales -para lo cual deberá pensarse en una descentralización fiscal-  y las decisiones políticas como la de aprobar exenciones para ciertos gremios que descuidan a los sectores más vulnerables de las regiones.

Esto acompañado posiblemente de una mayor consciencia de los ciudadanos de la importancia de cuidar y defender los recursos territoriales que se hace palpable con la crisis.

Las normas nacionales no se pueden aplicar de la misma forma en todo el territorio. Las necesidades y realidades son muy diversas y lo que estamos viendo es que autoridades locales empoderadas pueden presionar cambios en la política nacional. Esta crisis hace evidente que el Gobierno nacional no tiene un territorio específico sobre el cuál ejerce su dominio y va a tener que concertar mucho más con los gobiernos locales por canales distintos a los del Congreso cuyo protagonismo en estos días ha sido mínimo. 

Las tensiones entre gobiernos centrales y locales, en todo caso, no han sido exclusivas de Colombia por estos días. En Alemania también las ha habido con los estados federales, por ejemplo, y ni que decir del conflicto entre el gobernador de New York y el Presidente Trump.

Conflicto

Los actores armados se reinventarán

Luis Fernando Trejos. Abogado y director del Centro de Pensamiento UNCaribe de la Universidad del Norte y autor del libro “Un actor no estatal en el escenario internacional: El caso de las FARC-EP

El crimen organizado buscará nuevas fuentes de ingresos porque esta crisis golpea directamente sus finanzas en la medida que una parte importante se deriva de extorsionar las actividades económicas legales e ilegales de los territorios que controlan y la mayoría de esas economías están paralizadas; así como, del narcotráfico, que también está menguado por el cierre de aeropuertos y fronteras terrestres, y el mayor control a la movilidad que afecta la exportación de clorhidrato de cocaína.

Este contexto permite proyectar escenarios de “reinvención criminal”, teniendo en cuenta que la recomposición de la economía nacional será lenta y la estabilización del mercado de la cocaína en Estados Unidos no tiene fecha definida (en este momento no hay mucho consumo por el confinamiento y la imposibilidad de comercializarla en las calles o fiestas).  

Es posible, entonces, una degradación criminal en la medida que su sostenimiento económico se dificulte, lo que podría traducirse en el aumento del hurto a residencias, locales comerciales y la reactivación del secuestro, así como, del contrabando de alimentos y medicinas que hoy circulan.

Al mismo tiempo que habría un escalamiento de acciones armadas entre organizaciones ilegales por la  competencia criminal ante la escasez de rentas.

Movimientos sociales

La protesta social se va a fortalecer

Carlos Manrique. Filósofo y profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad de Los Andes. Autor del artículo “El discurso de los movimientos sociales como lugar para pensar el conflicto político

Protestas sociales sostenidas durante meses, fueron interrumpidas por el coronavirus de forma abrupta: en varios lugares del mundo, de multitudes en las calles protestando contra sus gobiernos, pasamos a estar confinados obedeciéndolos, para protegernos de la pandemia. ¿Cómo va a afectar ésto las dinámicas de la protesta social?

Hay un lema que se ha trasladado de la protesta a la pandemia: “no queremos volver a la normalidad porque la normalidad es el problema”. 

Esto se debe a que la actual coyuntura ha confirmado, de manera dramática, la pertinencia de puntos centrales de la agenda de la protesta: la desigualdad que hace a unas vidas más vulnerables que a otras; la desatención de los gobiernos a generar acceso a derechos fundamentales: por ejemplo, los sistemas privatizados de salud de las Américas, o la educación, donde se nota la fractura inmensa entre las instituciones privadas que cuentan con los recursos para la virtualización, y las que no. 

También, al igual que en las protestas, en la pandemia está siendo cuestionada una comprensión del ser humano individualista y de superioridad y dominio extractivista sobre la naturaleza. 

Al mismo tiempo, hay varias razones para pensar que con la pandemia se va a fortalecer el statu quo. 

El confinamiento que estamos viviendo implica mayor control físico y digital de la gente. 

Segundo, el cierre de las fronteras acentúa las desigualdades transnacionales, que se contrarrestan cuando las sociedades de mayores recursos acogen migraciones de las de menores recursos. 

Y, tercero, la hegemonía del discurso de la ciencia, que aunque es absolutamente necesario en estos momentos, es contrario a la pretensión que tiene la protesta social de que una mayor pluralidad de perspectivas sean tenidas en cuenta en la reflexión sobre lo público.

En medio de esta ambigüedad, será interesante ver cómo después de la etapa más drástica de confinamiento, pueden convocarse marchas que sigan los protocolos de cuidado, en las que las personas estarían “encapuchadas” con tapabocas, y el espacio físico en las calles que se podría ocupar será mucho mayor por la distancia entre un cuerpo y otro. Esas podrían ser ventajas estratégicas para la protesta en las calles.

Por otro lado, aunque el confinamiento parece aislarnos, también abre la posibilidad de prestar mayor atención a los efectos de nuestras prácticas cotidianas sobre los otros y a las relaciones de interdependencia; de qué tan lejos se lleve esta reflexión dependerá, por ejemplo, que se afiancen formas de cooperación -que son propias de la movilización social- como las que se dan si la gente en las ciudades se coordina por redes para comprar en plazas de mercado vinculadas a organizaciones campesinas.

Justicia

El problema carcelario se va a agudizar

Camilo Umaña. Abogado y profesor de la Universidad Externado. Autor de la investigación “Análisis sobre muertes de personas privadas de la libertad: una realidad adversa para lograr un derecho garantista en los riesgos del punitivismo, presunción de inocencia e indignidad carcelaria en Colombia”

Las medidas que ha tomado y que eventualmente tomará el Gobierno frente a las cárceles serán para el tiempo que dure la crisis sanitaria actual. Lo preocupante es que la crisis carcelaria lleva más de una década, pero las medidas han sido tan inefectivas que el virus solo las revela y empeora. Una medida de fondo inteligente debería ser por el tiempo que dure la crisis carcelaria y no la sanitaria. 

Sea cual sea la medida del gobierno, por el momento se avizora que no va a haber una transformación de la situación de crisis que aqueja al sistema penitenciario, sino una gestión administrativa de la emergencia con medidas que pueden llegar a ser contraproducentes a largo plazo.

La medida más ambiciosa parece ser convertir la cárcel en detenciones domiciliarias sin capacidad de supervisión, sostenimiento económico, ni reintegración social. Llevar a sus casas a personas que han vivido meses y años en condiciones inhumanas va a generar riesgos enormes: si la gente, llena de miedo como está, apedrea y expulsa al personal médico de sus vecindarios ¿qué será de los presos? 

Sin ningún tipo de herramientas para volver, van a ir a sus casas donde muchas de sus familias estarán pasando dificultades económicas -recuerde que el sistema penal se ha centrado en controlar los estratos bajos de la sociedad-, sin poder aportar nada, y conscientes de que en algún punto se los van a volver a llevar a la cárcel a un total hacinamiento ¿Qué esperan que pase? 

A partir de los problemas de sacar en esas condiciones a las personas, son más visibles las grandes fallas del sistema: el problema de fondo es la deshumanización progresiva de las personas condenadas, que ha llevado a tratarlas como objetos, y que no los prepara para salir ni para vivir mejor y que tampoco atiende las condiciones de base que generan el crimen. 

Esto es sólo un reflejo de la sociedad en general. Si se fija bien, allí donde el Estado habla de focos de infección del virus, está hablando también de focos de desigualdad social.  

Será difícil que la reforma a la justicia, si es que se radica, sea auténticamente transformadora, porque el Gobierno gastará su escasa gasolina en atender demasiadas emergencias a la vez, exacerbadas con el virus (la mayoría no son nuevas).  

Posiblemente, otros problemas sociales se rezaguen aún más. ¿Concentrados solo en cubrir el Covid19, quién escrutará el asesinato de líderes sociales o quién se interesará por hacer real el prometido posconflicto?  

Una especie de Edad Media en la que todos los artistas pintaban vírgenes y cruces se avecina, si en vez de solo virus dejamos de ver sus causas estructurales para mejorar como sociedad.

Política criminal

La política criminal tendrá otras alternativas a la prisión

Norberto Hernández. Abogado y profesor del Departamento de Derecho Penal de la Universidad Javeriana. Autor del libro “Derecho Penal de La Cárcel

La pandemia marcará el punto de quiebre hacia una nueva política criminal que privilegie la solución de conflictos a través de herramientas diferentes a la cárcel.

Un tratamiento penitenciario progresista debe valorar el comportamiento en la cárcel y no lo que hizo una persona para llegar ahí. Si así fuera, las personas que está contemplando el Gobierno que tengan prisión domiciliaria transitoria para disminuir el riesgo de contagio, ya estarían libres, es decir, no se necesitaría esta medida, que son quienes han cumplido las 3/5 partes de la pena. 

Las otras personas que también contempla el decreto y que no deberían estar en la cárcel son quienes llevan uno y hasta dos años en la cárcel sin que les resuelvan su responsabilidad por la negligencia burocrática del sistema penal.

No bastará con abrir esta válvula de escape. En todo caso, hay que evitar que se compense con nuevas entradas. Deberá pensarse en alternativas al encarcelamiento y en la implementación de un sistema robusto de justicia restaurativa, que no se reduzca a la idea simplista de que las partes implicadas concilien.  

Es importante devolverles el conflicto a las víctimas para que puedan decidir cuál es la solución que más las satisface.  

En el caso de los delitos contra el patrimonio económico, como la estafa, por ejemplo, muchas veces prefieren que les devuelvan el dinero a que la persona vaya a la cárcel y se le pague una multa al Estado. 

Lo mismo pasa, por ejemplo, con algunas víctimas del conflicto armado. Más que la pena de cárcel, quieren saber dónde están los restos de sus seres queridos o, quieren que los victimarios les ofrezcan perdón, más aún sabiendo que un sistema carcelario probablemente va a convertir a las personas condenadas en reincidentes.

Derechos laborales

Los trabajadores se van a flexibilizar

Adriana Camacho. Abogada, profesora de derecho laboral de la Univesidad del Rosario. Coautora del libro el “Conflicto colectivo del trabajo de los empleados públicos

El trabajador está entendiendo o le va a tocar entender que si no se flexibiliza se quedó por fuera del mercado laboral. 

Muchas de las personas que ahora están teletrabajando, antes se resistían a hacerlo: porque no podían concentrarse, porque les gusta socializar, porque les cuesta la tecnología, pero lo que hemos visto es que forzadamente lo han tenido que hacer y se han dado cuenta que es posible y que no es una forma de precarizar el trabajo.

De hecho tiene ventajas: se ahorran el tiempo y el estrés de los traslados, pueden comer en la casa y organizar jornadas productivas antes de que lleguen, por ejemplo, los hijos del colegio -ahora todos están confinados, pero no es algo permanente-.

Las empresas también se han dado cuenta que hay muchos trabajos que se pueden prestar de forma remota. Seguramente, ya no van a contratar una casa enorme para tener a todos sus empleados y podrán ahorrar costos como tener agua y café para todos, productos de aseo, además de que no tendrán que pagar auxilio de transporte y los servicios públicos disminuirán.

Está crisis también muestra que es inaplazable el trabajo por horas y el pago de la seguridad social proporcional, como lo propuso la Ministra del Interior, Alicia Arango. Lo primero ya es posible, pero la seguridad social no puede pagarse por debajo de un mínimo. Lo que termina pasando es que si una persona contrata a alguien por dos horas diarias a la semana lo hace de manera informal, lo que es injusto con el trabajador.

Será necesario, ahora más que nunca, reformar el Código Sustantivo del Trabajo de 1950 que respondía a la realidad de que la empresa era la única generadora de riqueza. 

Los cambios generan malestar pero hay que hacerlos. Ese código, por ejemplo, sólo protege a las personas que tienen contrato de trabajo, y a los trabajadores independientes, no. Hay que movernos más hacia la mitad porque alternamos entre dos realidades la de que la empresa tiene que hacerse cargo de todo e incluso pagar más allá del servicio que le presta el trabajador y la de las personas independientes o informales que no tienen ninguna protección. En ese sentido la cultura del ahorro es fundamental.

A quienes ganan un salario integral -11 millones de pesos actualmente- la empresa les tiene que pagar vacaciones justamente porque la legislación asume que cuando llegue el momento de disfrutarlas no habrá reservado un dinero para hacerlo.

La realidad del país, y eso lo deja ver la crisis, no es la de que la mayoría de empresas son grandes, generan utilidades y se las guardan. El 80 por ciento son pymes en las que los dueños también dependen de lo que produzcan para sostenerse y además tienen costos fijos: arriendos, salarios, impuestos. 

Una alternativa serán los salarios por competitividad. Una persona contrata a alguien para que haga un proyecto en un determinado plazo y si la persona lo termina antes, se gana ese tiempo y lo puede aprovechar como quiera y está recibiendo la misma plata. En vez de que un trabajador esté todos los días en la oficina recibiendo un salario fijo independientemente de su productividad.

Volver al menú

 

Salud

Inversión

Valoraremos la investigación básica en salud

Tatiana Andia. Economista. Directora de Sociología de la Universidad de Los Andes. Autora del libro “Innovación y propiedad intelectual”

En este momento queremos que nos salven dos cosas que debilitamos en los últimos años: la salud pública, a la que asignamos menos del 4 por ciento del gasto público en salud (cerca de 1.5 billones de pesos al año, contra 40 billones que tiene el sistema de salud). Y, por otro lado, la ciencia, tecnología e innovación a la que le hemos invertido menos del 1 por ciento del producto interno bruto -PIB-.

Con esta pandemia es claro que tenemos que fortalecer la salud pública. El Instituto Nacional de Salud -INS-, el protagonista indiscutible de la respuesta a la pandemia, estuvo desfinanciado por más de 20 años operando con menos de 25 mil millones al año. Aunque ese presupuesto subió a 55 mil millones en 2018, sigue siendo insuficiente. 

Además, para contribuir al debilitamiento de la salud pública, el último Plan Nacional de Desarrollo ordenó a los entes territoriales dedicar el 90 por ciento de las transferencias en salud al aseguramiento y solo el 10 por ciento a salud pública y subsidios a la oferta. 

Por otra parte, la escasez de reactivos y otros insumos vitales para enfrentar coronavirus ha evidenciado la importancia de contar con capacidades científicas y de producción locales en momentos de emergencia como este en que dependemos de la oferta y la asistencia técnica de multinacionales farmacéuticas para equipos y reactivos.

Con esto debería resolverse el debate que ha habido con la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología. La ciencia básica (química, física, biología) no es solo competencia de los países ricos, mientras nosotros nos resignamos a la aplicada o a la economía naranja.

Invertir en ciencia es crucial también para nosotros, no solo para atender enfermedades que nos aquejan especialmente como el dengue, el chagas, o la leishmania, sino para garantizar la soberanía sanitaria en una crisis. 

No se trata de renegar del comercio internacional o la globalización, los países pueden participar del comercio global sin minar del todo las capacidades de desarrollar y producir tecnologías en salud. Esa ha sido la apuesta de otros países de la región como Brasil y Argentina que han invertido en la ciencia y las industrias locales, pero no ha sido la nuestra.

A nivel mundial, es probable que cambie el régimen de propiedad intelectual, de patentes, como único incentivo a la innovación. 

Este régimen, con su sesgo hacia la rentabilidad, ha probado ser inefectivo en la búsqueda de tratamientos para las enfermedades que aquejan a los pobres como la malaria y la tuberculosis. Además, ante una pandemia como el Covid-19 es inaceptable pensar que, si encontramos una cura, esta termine estando disponible solo para quienes pueden pagarla.

Toma de decisiones

Los gobernantes se basarán más en la evidencia y atenderán la salud mental

Zulma Rueda, médica, Doctora en Epidemiología y profesora de la Universidad Pontificia Bolivariana. Autora del artículo “Myths and realities about knowledge, attitudes and practices of household contacts of tuberculosis patients

La salud mental de las personas que están en aislamiento y de las que tienen que trabajar durante el aislamiento es algo que vamos a tener que atender. 

El personal de salud permanentemente se enfrenta a la muerte. Lo que agudiza su situación es, por un lado, el estrés personal de lidiar con el temor a infectarse y, sobre todo, a ser el responsable de infectar a su familia. Las jornadas extenuantes de trabajo, que se dificultan, además, en el caso de personal que son madres o padres cabeza de familia. A lo que se suma que ha habido casos de personas en arriendo que han tenido que buscar nuevos lugares para vivir porque los han echado de sus residencias por temor al contagio.

Y desde el punto de vista colectivo, la angustia de saber que probablemente no pueden salvar al cien por ciento de las personas enfermas porque no van a dar a basto. En Colombia no hemos llegado al tope, pero en otros países donde se han quedado sin Unidades de Cuidados Intensivos -UCI- o sin respiradores mecánicos, han tenido que enfrentarse a la decisión de cuál persona enferma atender. Si hay 10 UCI, pero tu tienes 30 pacientes ¿cómo escoges a quién conectas y a quién no?

Ya se han reportado casos de enfermeras, por ejemplo, que se han suicidado por esta razón en España e Italia. El rol de la psicología o la psiquiatría en este momento de crisis es fundamental.

En la población en general puede también haber un incremento de los síntomas depresivos, de los trastornos y del consumo de antidepresivos o sustancias psicoactivas. Además del aumento de la violencia psicológica, sexual y física por el confinamiento. 

Es una oportunidad de oro para trabajar la resiliencia. 

Por otro lado, el mundo terminó siendo un experimento natural de aquellos países que invierten en salud pública, y de aquellos gobernantes que toman decisiones audaces y rápidas, y escuchan a sus científicos, y los que no.  

Corea del Sur, Taiwán, Singapur e Islandia tomaron decisiones muy tempranas y sus países no han sido cerrados como los nuestros. Con variaciones, la primera medida que adoptaron fue el diagnóstico masivo y la tamización de toda la población que llegaba de viajes y de sus contactos, eso les permitió identificar los casos de contagio rápidamente y aislar solo a las personas infectadas y a todos sus contactos.

Colombia pudo haber comprado pruebas rápidas mucho antes  -las primeras 47 mil masivas llegaron esta semana- y haber descentralizado el diagnóstico desde febrero, cuando certificaron al INS para realizar la prueba de detección para coronavirus. De esta forma se hubiera podido ganar tiempo en la compra de reactivos -que ahora están agotados en parte por la demanda de EE.UU. donde el sistema está desbordado- y kits diagnósticos.

Cuando no conoces el número real de casos, y no puedes realizar diagnóstico masivo, no te queda otra opción que prolongar la cuarentena.

Volver al menú

 

Educación

Tecnología

La educación no volverá a ser solo presencial

Luz Karime Abadía. Economista y directora del Laboratorio de Economía de Educación de la Universidad Javeriana. Coautora del artículo “Brechas de género en el rendimiento escolar a lo largo de la distribución de puntajes: evidencia pruebas saber 111°”

El Covid-19 ha demostrado a algunos estudiantes y profesores que se pueden superar las barreras de tiempo y espacio en las que se enmarca la enseñanza tradicional presencial. 

Por eso se van a crear colegios con nuevas propuestas de educación virtual (home-school) ideal para algunos estudiantes y padres a los que no les queda fácil el traslado diario a un colegio. Y las universidades crearán programas virtuales o híbridos (blended) para expandir su demanda potencial y reducir sus costos.

La pandemia ha forzado en esa línea a muchos profesores universitarios y maestros a capacitarse en el uso de herramientas tecnológicas, lo que permitirá fortalecer sus habilidades digitales y sin duda algunos transformarán los métodos tradicionales en métodos híbridos (blended) que impulsen los logros educativos. 

Esto hará que se impulse la innovación educativa y la creación de herramientas tecnológicas que transformen los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Los estudiantes también mejorarán sus habilidades digitales, que son cada vez más requeridas en un mercado laboral, que seguro tenderá hacia el trabajo remoto y con alto componente virtual. 

Algunos padres reconocerán la importancia de estar más involucrados en el proceso de aprendizaje de sus hijos y valorarán más la labor de los docentes, pues han tenido que ser los maestros y tutores de sus hijos durante la cuarentena.

Las universidades y colegios privados con recursos invertirán en la adquisición de tecnología y capacitación de sus empleados para favorecer el teletrabajo y las clases virtuales ante la posibilidad de oleadas de coronavirus o de nuevas epidemias y también crearán protocolos para el cuidado personal y colectivo e invertirán en adecuar sus instalaciones con lavamanos, jabones antibacteriales en diferentes lugares y demás material de prevención: tapabocas y guantes.

Más jóvenes querrán estudiar carreras relacionadas con ciencias de la salud, que seguro serán más valoradas y apetecidas en la economía.

También habrá crisis. Se reducirán las matrículas en programas presenciales de educación superior, especialmente en universidades privadas de costo medio y alto, así como en colegios de las mismas características, pues la crisis económica que está produciendo el Covid-19 impedirá que las familias inviertan en educación de ese tipo por falta de recursos. 

Esto hará que se cierren programas y universidades y colegios que no pueden hacer frente a esta crisis y que posiblemente algunos reduzcan sus precios para incentivar la demanda u ofrecer más valor agregado a sus estudiantes

Volver al menú

Empleo

Aumentará significativamente la desigualdad en la educación y empleo juveniles

Alejandro Cheyne. Pedagogo y rector de la Universidad del Rosario. Autor del libro “Emprendizaje Solidario”

Las necesidades de recursos para reconstruir las economías luego del Covid-19 son muy grandes para atender necesidades básicas de la población. Esto puede generar una presión en los gobiernos y llevarlos a desviar recursos de la educación para atender otras prioridades. 

También se incrementará la brecha entre tecno-ricos y tecno-pobres. La tecnología le ha permitido a la sociedad enfrentar el desafío del aislamiento con resultados extraordinarios, pero la capacidad de uso y apropiación de la tecnología no es igual para todas las personas en nuestro país y en el mundo. 

Tampoco lo es el nivel de inglés para aprovechar todos los recursos disponibles en Internet, lo cual los pone en desventaja frente al resto de la sociedad y los puede marginar aún más de los beneficios de la revolución 4.0.

Habrá además poco empleo para los jóvenes. Al desempleo que ya hay, se le sumará el que causen las organizaciones que cierren por la recesión y posible depresión de las economías, lo que aumentará el riesgo de que los jóvenes se vean obligados a aceptar un trabajo sin una remuneración justa ni protección. Y pueden tener la tentación de vincularse más a la economía informal o ilícita, por necesidad propia o de su familia.

Muchos migrarán a las ciudades más grandes para buscar nuevas oportunidades de empleo y calidad de vida, lo cual empeora la situación de las ciudades región que, como ha quedado evidenciado con la pandemia, tienen capacidades de respuesta diferentes y se encuentran en desventaja. Por eso los jóvenes deberán ser protagonistas en la reconstrucción del país después de la crisis del coronavirus.

Volver al menú

 

Medio Ambiente

Estilos de vida

Vamos a crear un modelo de vida compatible con la vida

Diana Ojeda. Economista e historiadora y profesora del Cider de la Universidad de Los Andes. Coautora del artículo “A feminist exploration of populationism: engaging contemporary forms of population control“.

No podemos romantizar la idea de que los humanos estamos recluidos, entonces los animales y otros no humanos se van a poder por fin tomar el planeta. Si bien hemos visto imágenes hermosas de los zorros en Usaquén, los jabalíes por las calles de Italia, delfines en Cartagena, la raíz de esta crisis, está en el capitalismo, que destruye y nos hace muy vulnerables, como ha insistido Francia Márquez. 

La pérdida de hábitat masiva de muchos animales por el modelo de las plantaciones está en el centro de la pandemia porque nos enfrenta a nuevas formas de contagio más allá de las narrativas racistas de que los chinos comen murciélagos. En Colombia también se come mucha fauna silvestre.

Las granjas industriales de producción de carne además son un foco de enfermedades que se transmiten de no humanos a humanos. Hay una teoría de que ni los murciélagos ni los pangolines tuvieron la culpa, sino que hubo un contagio impresionante de cerdos de China en una de estas granjas. Eso nos remite a la gripe aviar y al H1N1, por ejemplo.                    

La contaminación del aire también nos enfrenta a epidemias. Habíamos naturalizado mandar a nuestros hijos e hijas en un bus al otro extremo de la ciudad todos los días (hablo desde la clase profesional media y alta); vivimos días totalmente insostenibles en términos de dónde viene nuestra comida, de los vuelos internacionales que implican nuestros trabajos. Esto nos obliga a volver a lo local. La pandemia es urbana, y tiene que ver con turismo y con viajes internacionales. 

Las feministas comunitarias hablan del cuerpo-territorio o del territorio-cuerpo: la salud humana y la salud ambiental están totalmente conectadas. 

La pandemia acentuará, en todo caso, las desigualdades entre hombres y mujeres porque acentuará las labores de cuidado que tradicionalmente han hecho las mujeres. Lo que nos trajo hasta aquí ha sido además un modelo patriarcal de desarrollo.

Cambio climático

Dejaremos el subdesarrollo mental

Carlos Jaramillo. Geólogo. Especialista en cambio climático. Profesor emérito de la Universidad del Norte e investigador del Smithsonian Institute of Tropical Research. Coautor de “Hace tiempo. Un viaje paleontológico ilustrado por Colombia

En un evento como estos uno paga un precio muy alto por depender científica y tecnológicamente de otros. 

Algo tan drástico como esto le tiene que hacer ver a nuestras élites que los países invierten en ciencia y tecnología no porque tengan dinero, sino que porque invierten es que tienen dinero. 

Lo que el país va a perder con esta crisis es mucho comparativamente con lo que pudo haber invertido en los últimos 50 años en esos campos. La única forma de hacer una cuarentena inteligente es saber cuánta gente está contagiada en tiempo real y nosotros no sabemos. 

Para esto es fundamental, por ejemplo, poder mapear las variaciones que ha tenido el virus (hacer genomas). Como el virus se copia de una persona a otra, en la medida que haya más copias, la probabilidad de que mute es más alta. 

También permite rastrear los lugares de dónde viene el virus. Nosotros apenas hemos hecho un genoma, mientras que Brasil ha hecho cinco y en la mayoría de países europeos alrededor de 20. 

Crear ciencia y tecnología es un proceso y esta es una oportunidad gigantesca para el país de arrancar por ese camino porque lo que se viene en materia de cambio climático, por ejemplo, no da espera. Colombia tiene dos desafíos ahí: la mayoría de su agua es manantial, no subterránea, lo que significa que depende los glaciares y, el aumento del nivel del mar. 

Todas las ciudades costeras deben estar pensando qué van a hacer. Mover la mitad de Santa Marta para otro sitio tiene unos costos sociales y económicos que no se comparan con la inversión en investigación para entender y hacer frente al fenómeno, igual que pasa con el coronavirus. Los próximos 50 años son cruciales y estamos muy atrás en la ciencia.

Eso, sumado a la transformación del paisaje, que es uno de los grandes productores de C02 a nivel local. 

La tala de la Amazonía en los últimos diez años, para convertirla en pastizales que no sirven para nada, puede provocar cambios en la temperatura de hasta 5o y que en una zona lluviosa se convierta en una zona seca.

Volver al menú

 

Economía

Microeconomía

Habrá viento favorable para tener un sistema más equitativo

Carlos Sepúlveda. Economista y decano de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario. Coautor de “Estratificación socioeconómica con base en información catastral. Modelos para el caso de Bogotá D.C.

La acción rápida de los gobiernos nacional y de muchos locales, empezando por el distrital, así como la evidencia de que los programas del Estado funcionan, debería ser aprovechado por el Gobierno para caminar hacia una mayor equidad, en momentos en que como sociedad nos estamos dando cuenta de realidades muy duras, no solo de los más vulnerables, sino incluso de personas que estaban bien, pero que con un choque como éste terminan prácticamente en la calle. 

Tango el Gobierno nacional como el distrital tienen un canal que está cubierto. La declaración de renta permite registrar a las personas de ingresos altos. Cuando vamos a la parte de arriba de la distribución encontramos trabajadores formales con un sistema de salud con cobertura amplia, pero en el medio tirando para abajo tienes un montón de actividades informales. 

El Sisbén nos permite registrar familias con condiciones socioeconómicas bajas. Durante la cuarentena el Estado ha podido activar rápidamente programas como Familias en Acción, Jóvenes en Acción y el de protección al adulto mayor, que se basan en el Sisbén. 

Pero también estamos identificando personas que necesitan recibir ayuda y que no están cobijadas, por lo que el Estado tendrá que crear unas políticas especiales para ellos. Muchas de esas personas están ahora más dispuestas a registrarse para recibir ayudas.

Aparte del Sisbén, nos faltan sistemas para conocer la población en la mitad. Cuando piensan en ellos, los gobiernos hablan de estrato tres, pero lo que estamos viendo es que no tenemos instrumentos efectivos para conocer a esa clase vulnerable.

El sistema de estratificación que sirve para fijar los subsidios a los servicios públicos sigue funcionando con criterios de casas de los 80. Es el momento de hacer una reclasificación y con la crisis la gente podría estar sensibilizada para que se haga. 

Muchas de esas personas de estrato medio hacia abajo son informales y con la cuarentena ha quedado demostrada su precariedad, eso nos llevará a discutir la necesidad de que el Estado garantice una renta mínima básica y, para quienes trabajan, un sistema de seguro al desempleo, que como en EE.UU. se pueda activar rápidamente y aliviar algo la crisis. 

El país debe, en todo caso, implementar la declaración de renta individual universal, porque es la manera en que el Gobierno pueden saber qué dueños de empresas -y no solo empresas- deberían pagar más, por ejemplo, y qué personas vulnerables necesitan ayuda de acuerdo a sus ingresos.  

Para todo esto es necesario un sistema de información compartida entre las entidades del Estado. Desde hace 10 años, amparados en el hábeas data, los funcionarios públicos de cada entidad se reservan la información y eso ha dificultado en esta crisis la ejecución de medidas como entrega de subsidios.

A nivel internacional, dadas las relaciones de dependencia con EE.UU., no solo de Colombia sino del mundo por ser una potencia, entre más dura sea la crisis allá, más graves serán las consecuencias en los países emergentes, pues puede haber retroceso en los compromisos multilaterales.

Macroeconomía

El capitalismo del siglo XXI será muy diferente

César Ferrari. Economista y profesor del Departamento de Economía de la Universidad Javeriana. Autor del libro “Política económica: teoría y práctica desde los mercados

La economía de mercado va a subsistir, pero tendrá muchas transformaciones, empezando por las nuevas formas de transar digitales que impondrán mucho más y que de hecho en esta pandemia son las que han seguido funcionando, como Rappi.

El liderazgo mundial, claramente, lo está tomando China, por sus dimensiones geográficas, porque tiene el mayor número de robots y tecnología de punta, y porque son muchos habitantes y muy educados, sus universidades empiezan a aparecer en los rankings.

Además acaba de enseñarle al mundo que puede controlar una pandemia que surgió allá mismo, con 1.400 millones de habitantes y construir hospitales en pocos días; mientras que en EE.UU vemos un Presidente errático que no tiene capacidad de encarar los problemas, y el Primer Ministro británico, Boris Johnson, está en el hospital en cuidados intensivos, tras haber sido también errático en el manejo de la pandemia en ese país.

Eso implicará que países como Colombia tengan que cambiar sus alianzas estratégicas y miren más hacia el Pacífico, como ya lo han hecho los peruanos, los chilenos y los argentinos.

Ese liderazgo chino tendrá sus más y sus menos porque se trata de un país autoritario, que ha sido alabado por el manejo de la crisis que le ha permitido justamente tener ese modelo y que puede dar lugar a modas en otros países.

Por otro lado, el fin de la economía basada en el petróleo se ve más cerca, no solo por la volatilidad de los precios de los últimos meses sino porque a la tendencia de largo plazo a la disminución de la demanda global se suma la baja en el consumo inmediato por el confinamiento. 

Esto afecta de manera particular la industria petrolera nacional debido a que por el tipo de petróleo y carbón que hay en Colombia su producción es de las más costosas del mundo, y con precios internacionales tan bajos, la rentabilidad es mínima o nula. Esto, por supuesto es muy grave dada la dependencia que tiene la economía del país del petróleo. 

Algo que abrirá en todo caso la puerta para que otras industrias, especialmente, la agrícola se fortalezcan, en la medida que el consumo de estos bienes se mantiene y que con la crisis económica que se viene van a ser necesarias actividades económicas que requieran mano de obra intensiva. 

Sobre esto el mayor reto del Gobierno y, de lo cual dependerá qué tan grave sea la crisis, es que logre evitar que se destruyan la mayor cantidad de empleos, porque esto es lo que posibilita que cuando se acabe la crisis se pueda reactivar rápidamente la economía, que se “prendan” nuevamente las industrias.

 

Soy la editora de La Silla Amazónica desde 2024 y estoy a cargo del Curso de Inmersión de La Silla. Fui la editora del Detector de Mentiras desde mediados de 2022 hasta 2023. Y previo a eso fui la editora de La Silla Académica desde 2017, un espacio que creamos con Juanita León para traducir periodísticamente...