¿Cuánta selva se perdería en el Amazonas si no se detiene la deforestación actual? El cálculo de esa cifra es elusivo y complejo, pero tenerlo es una información clave para tomar decisiones de política pública que eviten ese escenario.
Es precisamente lo que hace “Scenarios of land use and land cover change in the Colombian Amazon to evaluate alternative post-conflict pathways”, un artículo recién publicado en la revista Scientific Reports (una de las más reputadas en el mundo), que proyecta unos escenarios posibles de deforestación a 2040 en esta región.
La Silla Académica entrevistó a William Agudelo, es un doctor en biología, y uno de los autores del estudio. Agudelo es investigador principal del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (Sinchi) en el programa de modelos de funcionamiento y sostenibilidad, que se encarga de todo el monitoreo del área de cobertura del Amazonas.