El voto en blanco en primera vuelta fue muy reducido: 1.73 por ciento, pero para esta segunda lo que muestran las encuestas es que ha crecido el número de indecisos y de quienes están considerando votar en blanco.
Los cálculos van desde un 5.8 por ciento (GAD3) a un 12.4 por ciento. Y líderes nacionales como Sergio Fajardo y Jorge Enrique Robledo ya anunciaron que no votarán por ninguno de los dos contendores.
Dada la tendencia de empate técnico entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández esos votos en blanco pueden ser decisivos.
La Silla Académica entrevistó a Yann Basset, profesor de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario y coautor del libro “Radiografía del Desencanto en Colombia”. Basset cuestiona la pertinencia de que siga habiendo voto en blanco en segunda vuelta.