Bitcoin se desprende de la tendencia de activos financieros de riesgo tras la quiebra de tres bancos en Estados Unidos. Bitcoin ha subido 67% en lo corrido del año. Entre varias conjeturas podemos hablar de algo primordial por lo cual nace Bitcoin y es la respuesta a la crisis bancaria de 2008, que luego de la noticia de que SVB, Signature y Silvergate fueran declarados en quiebra vuelve a tomar fuerza su valor real.
En medio de la incertidumbre que ha generado la reciente quiebra de tres bancos en Estados Unidos, Bitcoin ha demostrado ser una alternativa atractiva para los inversores que buscan diversificar sus carteras y riesgos en la renta variable, principalmente la accionaria y de deuda corporativa y pública de largo plazo.
¿Será solo eso? ¿O también existen luces de confiar en un sistema monetario descentralizado, que no involucre riesgos humanos? Recordemos que Bitcoin funciona por la prueba de trabajo, la cual respalda el sistema por incentivos y software, evitando el criterio (y error) o intervención humana.
No está de más decir que Bitcoin también cuenta con unidades limitadas, revirtiendo la oferta y demanda que existe en la oferta monetaria de los bancos centrales, incluso de algunas criptomonedas distintas a Bitcoin.
Según datos recientes, Bitcoin se ha despegado de la tendencia general de los activos financieros de riesgo, como las acciones y los bonos, que se han visto afectados por la volatilidad del mercado y la incertidumbre económica global.
Bitcoin ha aumentado un 20% en el último mes, mientras que el IYF, un índice que está compuesto por acciones del sector financiero y cuya canasta de activos son los principales bancos de los Estados Unidos, ha caído en el último mes un 14,67%, superior a la caída del S&P en 6,92%.